Aumento del reborde alveolar por medio de injertos autológos de tejido blando en la zona antero-superior.Caso clínico
Contenido principal del artículo
Resumen
La pérdida del soporte óseo ocasionado por enfermedad periodontal es un factor que no solo agudiza los problemas de movilidad dental, nos puede ocasionar que la extracción sea parte del tratamiento. Aunado a esto, la presencia de enfermedades sistémicas como la diabetes mellitus nos incrementa significativamente la modalidad de los defectos óseos, provocando con esto, que el soporte y sus características carezcan de una funcionalidad y estética favorable para su rehabilitación protésica. Presentamos el reporte de un caso de un paciente masculino de 50 años de edad en el cual se observó que en el incisivo central superior izquierdo presentaba recesión clase III de Miller y movilidad grado III, por lo que se indica la extracción. Posteriormente el tratamiento consistió en colocar tres injertos autólogos siendo dos injertos de tejido conectivo y uno gingival libre. Finalmente meses posteriores a la recuperación del último injerto, se procedió a una gingivoplastía de dicha zona, brindándole así, la recuperación de la función y mejorando la estética.
Detalles del artículo
Citas en Dimensions Service

Revista Odontológica Mexicana por Universidad Nacional Autónoma de México se distribuye bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivar 4.0 Internacional.
Basada en una obra en http://revistas.unam.mx/index.php/rom.