Evaluación de la interfase de adhesión-cohesión entre poste de fibra de vidrio, cemento dual y dentina previa irrigación con 2 sustancias desinfectantes
Contenido principal del artículo
Resumen
Se han reportado un gran número de casos de descementación de postes de fibra de vidrio luego de su adhesión al conducto radicular.
El propósito de este estudio fue evaluar la eficacia de dos sustancias desinfectantes como Hipoclorito de Sodio (NaClO) 5.25%, y Clorhexidina 2% utilizadas como irrigantes antes de la cementación del poste de fibra de vidrio (PFV), en el proceso de adhesión-cohesión usando cemento dual (CD). Treinta dientes endodonciados, seccionados previamente sus coronas clínicas, fueron preparados para recibir cada uno un PFV. Los cuerpos de prueba fueron divididos en tres grupos y se utilizó una técnica diferente de irrigación del conducto radicular: 1. NaClO al 5.25%. 2. Clorhexidina al 2% y 3. Agua. Los especímenes, fueron seccionados transversalmente con un disco de diamante en el tercio cervical (TC) y en el tercio medio (TM), obteniéndose 60 muestras para el estudio.
Se realizó la observación y medición al Microscopio Electrónico de Barrido (MEB) de las interfases cemento dual/dentina, (CD/D) y cemento dual/poste, (CD/P), tanto en su TM como en su TC, así como la medición del espacio existente en las interfases CD/D y CD/P de la superficie sin adhesión-cohesión.
El análisis de datos reveló una significancia en cuanto a la eficacia en relación al porcentaje de adhesión en la interfase CD/D usando NaClO al 5.25% en relación a la Clorhexidina al 2% y Agua. No existiendo diferencia significativa en el promedio del porcentaje de adhesión en el TC y en el TM. La técnica de irrigación con NaClO al 5.25% demostró ser la que menor interferencia produjo en la interfase CD/D y CD/P presentando el mayor porcentaje de adhesión tanto en la interfase CD/D y cohesión en la interfase CD/P.
Detalles del artículo
Citas en Dimensions Service

Revista Odontológica Mexicana por Universidad Nacional Autónoma de México se distribuye bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivar 4.0 Internacional.
Basada en una obra en http://revistas.unam.mx/index.php/rom.