Análisis comparativo de la inclinación final de los incisivos después del cierre de espacios entre mecánicas de deslizamiento y traslación
Contenido principal del artículo
Resumen
Dejar al diente bien ubicado en todos los planos del espacio; dentro de su base ósea, será sin duda alguna un beneficio saludable para el paciente, por lo que las extracciones de piezas dentarias en la mayoría de los casos se hacen necesarias. El objetivo de este estudio es determinar si existen diferencias estadísticamente significativas en el movimiento dentario específicamente del segmento anterior entre las mecánicas de traslación y deslizamiento. Se seleccionaron 60 radiografías laterales de cráneo. Se formaron dos grupos de estudio, 30 fueron sometidos a mecánica de traslación y 30 a deslizamiento. Las mediciones fueron realizadas por un mismo profesional calibrado. Se compararon los promedios de las variables, antes y después del tratamiento en cada una de las mecánicas para determinar si existían diferencias estadísticamente significativas y se compararon las mediciones finales entre una y otra mecánica de cierre de espacios.
Los resultados demostraron que entre la mecánica de traslación si hubo diferencias estadísticamente significativas entre las variables (overjet, overbite, IMPA, II-NB, 1-SN, 1-Fh) antes y después del tratamiento no así en las variables (1S-NA, 1-Pl.oclusal, ángulo interincisal).
De igual manera se observó que en la mecánica de deslizamiento se presentaron diferencias estadísticamente, encontradas en la variable (II-NB) y no en las variables (overbite, overjet, 1S-NA, 1-SN, 1-Fh, 1-Pl.Ocl., IMPA, A. Interincisal). Al comparar las mediciones finales de cada una de las mecánicas, los resultados demostraron que no hubo diferencias estadísticamente en: (overbite, overjet, 1S-Na, II-Nb, 1-SN, 1Fh, 1-Pl.OcL., IMPA, ángulo interincisal). Con esto concluimos que con la mecánica de traslación, nos acercamos más a la norma de los datos cefalométricos en la posición final de los incisivos.
Detalles del artículo
Citas en Dimensions Service

Revista Odontológica Mexicana por Universidad Nacional Autónoma de México se distribuye bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivar 4.0 Internacional.
Basada en una obra en http://revistas.unam.mx/index.php/rom.