Estudio del crecimiento craneofacial en pacientes con secuencia de Pierre Robin (SPR) no sometidos a distracción osteogénica (DO)
Contenido principal del artículo
Resumen
Se realizó un estudio del crecimiento craneofacial en pacientes con secuencia de Pierre Robin (SPR) no sometidos a distracción osteogénica (DO), con la finalidad de conocer el comportamiento del crecimiento compensatorio parcial del complejo maxilo - mandibular y determinar si este crecimiento se encuentra entre las normas cefalométricas establecidas.
El tipo de estudio fue descriptivo, abierto, observacional y retrospectivo en 10 pacientes con SPR no sometidos a DO.
El investigador principal realizó 220 trazos cefalométricos en radiografías laterales de cráneo, previa calibración a través de la prueba Kappa. Incluyendo medidas de los análisis cefalométricos de Harvold, Ricketts, Riedel y Jarabak, Se uso la prueba de U de Mann Whitney con un nivel de significancia de p < 0.05.
El comportamiento del crecimiento en los pacientes sin DO presenta una tendencia a la verticalidad.
A los 4, 5, 6 y 12 años el crecimiento fue vertical, mientras que a los 7 años un paciente mostró tendencia a la normalidad y a los 8 años el crecimiento fue horizontal. El comportamiento del maxilar en su crecimiento fue con tendencia vertical, manifestándose con supraoclusión y retrusión en el 80% de los casos. El patrón esquelético que predominó fue de clase II, encontrándose alterada el valor de la profundidad facial (Po-Or / N-Pg) debajo de la norma en los 10 casos estudiados. Los pacientes con SPR no sometidos a DO, se encuentran por debajo de los límites establecidos por las normas cefalométricas.
Detalles del artículo
Citas en Dimensions Service

Revista Odontológica Mexicana por Universidad Nacional Autónoma de México se distribuye bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivar 4.0 Internacional.
Basada en una obra en http://revistas.unam.mx/index.php/rom.