Asimetría facial secundaria a hiperplasia condilar mandibular. Reporte de un caso.
Contenido principal del artículo
Resumen
La hiperplasia condilar mandibular es una patología poco común descrita por primera vez en 1836 como un sobrecrecimiento del cóndilo mandibular provocando asimetría facial así como alteraciones oclusales, puede asociarse a dolor y disfunción de la articulación temporomandibular. Esta alteración es auto limitante sin embargo mientras se mantenga activa, la asimetría y los cambios oclusales serán progresivos. La etiología de la hiperplasia condilar permanece incierta aunque factores como trauma, artritis y problemas hormonales han sido asociados.
Se presenta el caso de un paciente femenino con asimetría facial secundaria a hiperplasia del cóndilo mandibular, el cual fue tratado con condilectomía alta y cirugía ortognática
Detalles del artículo
Cómo citar
Wintergerst Fisch, A., Iturralde Espinosa, C., & Reynoso Quezada, S. (2022). Asimetría facial secundaria a hiperplasia condilar mandibular. Reporte de un caso. Revista Odontológica Mexicana Órgano Oficial De La Facultad De Odontología UNAM, 15(4). https://doi.org/10.22201/fo.1870199xp.2011.15.4.27875
Citas en Dimensions Service

Revista Odontológica Mexicana por Universidad Nacional Autónoma de México se distribuye bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivar 4.0 Internacional.
Basada en una obra en http://revistas.unam.mx/index.php/rom.