Uso de tornillos bicorticales reabsorbibles como alternativa en cirugía ortognática de mandíbula: presentación de dos casos y revisión de la literatura
Contenido principal del artículo
Resumen
La utilización de placas y tornillos reabsorbibles de ácidos poliláctico y poliglicólico permite que cada vez sea más común el uso de estos materiales de osteosítentesis en sustitución de los materiales tradicionales de titanio, no solo en su aplicación pediátrica, sino también en adultos. Aunque todavía presentan algunas desventajas en relación con el titanio, como la mayor incomodidad de uso y el costo económico, muchos estudios demuestran que es una alternativa válida a la osteosíntesis con titanio en la mayoría de las situaciones clínicas En este artículo describen dos casos clínicos que utilizan materiales reabsorbibles como osteosíntesis maxilofacial, y se revisan las ventajas y desventajas así como las características de estos materiales. Así mismo, sus ventajas y desventajas conforme a la experiencia en 2 casos donde se utilizo este material y se documentan las indicaciones actuales de la osteosíntesis reabsorbible conforme con la literatura
Detalles del artículo
Citas en Dimensions Service

Revista Odontológica Mexicana por Universidad Nacional Autónoma de México se distribuye bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivar 4.0 Internacional.
Basada en una obra en http://revistas.unam.mx/index.php/rom.