Determinación a corto plazo de la efectividad y sustentabilidad de tres enjuagues bucales comerciales ante la halitosis
Contenido principal del artículo
Resumen
La halitosis significa la emisión de un olor desagradable de la cavidad bucal. Aproximadamente el 90% de los casos son debidos al estado de salud bucal. Los compuestos volátiles de sulfuro (CVS) constituyen al componente mayor de la halitosis; estos son producidos por bacterias anaerobias del dorso lingual y/o bolsas peridontales. Se sabe que enjuagues bucales con agentes antimicrobianos son eficaces para su tratamiento sin embargo la diversidad comercial representa un problema de elección. El objetivo de este estudio fue determinar la efectividad y sustantividad de tres enjuagues bucales comerciales contra la halitosis a corto plazo. Materiales y Métodos: Este estudio consistió en 78 participantes que fueron divididos aleatoriamente en un grupo control y tres experimentales. Se realizaron mediciones organolépticas y niveles de CVS basales, se realizó en enjuague bucal, mediciones posteriores (1ra, 3ra y 24 horas) y análisis estadístico. Resultados: Los resultados indicaron que los grupos Aceites Esenciales y Cloruro de Cetilpiridinio presentaron reducción significativa (p<0.05) en los niveles de CVS a la 1ra y 3ra hora, seguido por el grupo Triclosán. Conclusiones: Considerando lo antes dicho se muestra que los enjuagues a base de aceites esenciales y cloruro de cetilpiridinio son una buena opción para el tratamiento de la halitosis
Detalles del artículo
Cómo citar
Jacinto Alemán, L. F., Hernández Guerrero, J. C., Jiménez Farfán, M. D., & López Salgado, A. (2022). Determinación a corto plazo de la efectividad y sustentabilidad de tres enjuagues bucales comerciales ante la halitosis. Revista Odontológica Mexicana Órgano Oficial De La Facultad De Odontología UNAM, 15(4). https://doi.org/10.22201/fo.1870199xp.2011.15.4.27866
Citas en Dimensions Service

Revista Odontológica Mexicana por Universidad Nacional Autónoma de México se distribuye bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivar 4.0 Internacional.
Basada en una obra en http://revistas.unam.mx/index.php/rom.