Prótesis quirúrgica para descolapsar el tercio medio facial secundario a una maxilectomía: Presentación de 2 casos clínicos
Contenido principal del artículo
Resumen
La rehabilitación protésica-quirúrgica de los pacientes maxilectomizados tiene como objetivo cerrar el defecto después de la cirugía por medio de una prótesis (obturador quirúrgico) y separar la cavidad oral de la cavidad nasal durante su recuperación postoperatoria, favoreciendo así a que el impacto físico y psicológico del paciente sea menor y se pueda incorporar a su entorno social. El diseño de un obturador será exitoso cuando éste restaura funcionalmente a los pacientes maxilectomizados, en donde se utiliza el remanente de las estructuras anatómicas para maximizar el soporte, la estabilidad y la retención del obturador. La rehabilitación protésica puede estar desfavorecida cuando el defecto es muy amplio (maxilectomía bilateral), porque se disminuye el soporte, la estabilidad y retención de la prótesis, dando lugar a la fuga de aire y fluidos a través de la cavidad nasal por lo que se compromete su adecuada función. En este trabajo se presentan dos casos clínicos de pacientes maxilectomizados para descolapsar el tercio medio facial, a los cuales se les colocó un obturador quirúrgico con pantalla vestibular, para evitar la retracción de los tejidos del tercio medio de la cara y maximizar el soporte, la estabilidad y retención del obturador quirúrgico y con ello mejorar la funcionalidad, estética y calidad de vida de los pacientes.
Detalles del artículo
Cómo citar
Benítez Martínez, A. L., Jiménez Castillo, R., & Benavides Ríos, A. (2022). Prótesis quirúrgica para descolapsar el tercio medio facial secundario a una maxilectomía: Presentación de 2 casos clínicos. Revista Odontológica Mexicana Órgano Oficial De La Facultad De Odontología UNAM, 14(4). https://doi.org/10.22201/fo.1870199xp.2010.14.4.23967
Citas en Dimensions Service

Revista Odontológica Mexicana por Universidad Nacional Autónoma de México se distribuye bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivar 4.0 Internacional.
Basada en una obra en http://revistas.unam.mx/index.php/rom.