El proceso de convergencia europea en educación superior y sus implicaciones para docencia y formación en odontología
Contenido principal del artículo
Resumen
Desde que la Comisión Europea, hace más de 20 años, lanzara su programa emblemático en movilidad estudiantil, “El Programa Erasmus”, más de dos millones de estudiantes europeos y más de 10, 000 de sus profesores han tenido la oportunidad de participar en estos intercambios. Como consecuencia de ello, se ha conseguido mejorar el conocimiento, la confianza y la colaboración entre las distintas instituciones de educación superior en Europa. Este programa ha demostrado que los distintos sistemas educativos pueden ser compatibles para realizar estos intercambios, aunque también ha puesto de manifiesto la necesidad de una verdadera convergencia en educación superior si queremos conformar una verdadera identidad Europea a nivel universitario.
Detalles del artículo
Cómo citar
Sanz Alonso, M. (2022). El proceso de convergencia europea en educación superior y sus implicaciones para docencia y formación en odontología. Revista Odontológica Mexicana Órgano Oficial De La Facultad De Odontología UNAM, 11(4). https://doi.org/10.22201/fo.1870199xp.2007.11.4.18739
Citas en Dimensions Service

Revista Odontológica Mexicana por Universidad Nacional Autónoma de México se distribuye bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivar 4.0 Internacional.
Basada en una obra en http://revistas.unam.mx/index.php/rom.