Certificación
Contenido principal del artículo
Resumen
Las características de heterogeneidad en el desempeño de muchas instituciones de educación superior en el área de la salud y por lo tanto de los profesionistas que de ellas egresan, requiere de acciones orientadas a homogeneizar la calidad de atención a la población. Con esta intención se han creado, por una parte los consejos de acreditación que se encargan de verificar los programas académicos, como el Consejo Nacional de Educación Odontológica (CONAEDO), en el caso de los programas de licenciatura de cirujano dentista. La responsabilidad de la certificación, se ha depositado en las asociaciones gremiales, a través de sus academias y consejos de práctica general y de especialistas. Dichos consejos tienen como misión promover la calidad de la enseñanza y la práctica de la odontología a través de la evaluación periódica de las instituciones de educación superior, y de los profesionales de la salud bucal.
Detalles del artículo
Cómo citar
Sifuentes Valenzuela, C. (2022). Certificación. Revista Odontológica Mexicana Órgano Oficial De La Facultad De Odontología UNAM, 10(4). https://doi.org/10.22201/fo.1870199xp.2006.10.4.18726
Citas en Dimensions Service
![Licencia Creative Commons](https://i.creativecommons.org/l/by-nc-nd/4.0/88x31.png)
Revista Odontológica Mexicana por Universidad Nacional Autónoma de México se distribuye bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivar 4.0 Internacional.
Basada en una obra en http://revistas.unam.mx/index.php/rom.