Cementoma gigantiforme, presentación de un caso y revisión de la literatura
Contenido principal del artículo
Resumen
Presentamos la revisión de la literatura en conjunto con el caso de un paciente de 20 años de edad con diagnóstico de cementoma gigantiforme (CG) de los maxilares. El cementoma gigantiforme se clasifica según la Organización Mundial de la Salud (OMS) dentro de las displasias óseas y su incidencia es muy baja. El CG se caracteriza por presentar una tumoración con márgenes bien definidos, de crecimiento autolimitado, generalmente asintomática y que por lo general requiere de tratamiento quirúrgico. Se discuten los diagnósticos diferenciales y el curso del tratamiento del paciente
Detalles del artículo
Cómo citar
Alemán Navas, R., Licéaga Reyes, R., Mosqueda Taylor, A., & Licéaga Escalera, C. J. (2022). Cementoma gigantiforme, presentación de un caso y revisión de la literatura. Revista Odontológica Mexicana Órgano Oficial De La Facultad De Odontología UNAM, 14(2). https://doi.org/10.22201/fo.1870199xp.2010.14.2.18073
Citas en Dimensions Service

Revista Odontológica Mexicana por Universidad Nacional Autónoma de México se distribuye bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivar 4.0 Internacional.
Basada en una obra en http://revistas.unam.mx/index.php/rom.