Terapia periodontal en un paciente con periodontitis agresiva
Contenido principal del artículo
Resumen
La enfermedad periodontal es una infección causada por microorganismos que colonizan la superficie radicular. En la clasificación de enfermedades periodontales, la periodontitis agresiva es considerada rara, con una destrucción rápidamente progresiva de los tejidos periodontales, y se presenta en personas jóvenes. Es importante realizar el diagnóstico, basado en un cuidadoso examen clínico y radiográfico, para poder llevar a cabo el tratamiento, con el objetivo de controlar la destrucción de los tejidos de soporte del diente. En este caso clínico se llevó a cabo una fase periodontal no quirúrgica, utilizando la terapia antimicrobiana de apoyo; al término de esta fase, se revaloró y se decidió realizar diferentes procedimientos quirúrgicos para la eliminación de bolsas periodontales residuales, como desbridamiento por colgajo solo, regeneración tisular guiada, colocación de injerto óseo, así como injerto de tejido conectivo para cobertura radicular. El objetivo de este trabajo es presentar el tratamiento de una paciente con periodontitis agresiva generalizada.
Detalles del artículo
Cómo citar
Lino Aguilar, V., & López Buendía, M. C. (2022). Terapia periodontal en un paciente con periodontitis agresiva. Revista Odontológica Mexicana Órgano Oficial De La Facultad De Odontología UNAM, 14(2). https://doi.org/10.22201/fo.1870199xp.2010.14.2.18072
Citas en Dimensions Service

Revista Odontológica Mexicana por Universidad Nacional Autónoma de México se distribuye bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivar 4.0 Internacional.
Basada en una obra en http://revistas.unam.mx/index.php/rom.