Relación existente entre el tamaño y forma de las vertebras cervicales con los estadíos de maduración ósea
Contenido principal del artículo
Resumen
Se hizo un estudio descriptivo, comparativo y transversal, en el Departamento de Estomatología del Hospital Infantil de México, para determinar si existe relación entre los estadios carpales por el método de Björk con los estadios de las vértebras cervicales según Lamparski. La muestra final fueron 51 mujeres y 49 hombres. Todos fueron pacientes sanos entre 8 y 16 años. Se analizaron las radiografías lateral y carpal tomadas de los expedientes de los pacientes incluidos en la muestra. Se realizó un análisis estadístico de correlación simple. En general encontramos un 81% de relación entre ambas variables. Para los hombres fue de 71.4% y para las mujeres de 90.1% El coeficiente de correlación en general fue de 0.835, los indicios de correlación son muy altos para la muestra estudiada, es posible que en una muestra más grande y más homogénea encontremos una relación aún más estrecha.
Detalles del artículo
Cómo citar
Luna Mata, A. D., Martínez López, C., González Ramírez, E., Canseco Jiménez, J., Cuairán Ruidíaz, V., & Gaitán Cepeda, L. A. (2022). Relación existente entre el tamaño y forma de las vertebras cervicales con los estadíos de maduración ósea. Revista Odontológica Mexicana Órgano Oficial De La Facultad De Odontología UNAM, 11(3). https://doi.org/10.22201/fo.1870199xp.2007.11.3.15805
Citas en Dimensions Service

Revista Odontológica Mexicana por Universidad Nacional Autónoma de México se distribuye bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivar 4.0 Internacional.
Basada en una obra en http://revistas.unam.mx/index.php/rom.