Estudio piloto: Medidas mandibulares de los diferentes biotipos faciales; en población infantil mexicana de 6 años de edad, residentes en la Cd. de México
Contenido principal del artículo
Resumen
Introducción: Este estudio tiene como finalidad estimar el promedio de valores cefalométricos mandibulares de niñas y niños mexicanos de 6 años de edad, de acuerdo a su biotipo facial, residentes en la ciudad de México. Métodos: Se utilizaron 100 cefalogramas laterales de niños y niñas de 6 años de edad con oclusión clase I de Angle, sin tratamiento ortodóncico ni ortopédico. Se determinaron valores promedio de medidas mandibulares, además, se midieron doce puntos del análisis de McNamara; y se dividieron de acuerdo al biotipo facial. Resultados: En general los niños presentan mayor tamaño en sus estructuras óseas que las niñas. La muestra total presenta un patrón dolicofacial en su mayoría, en las longitudes mandibulares los valores fueron mayores en el grupo de dolicofaciales para ambos sexos, excepto en la altura de la rama. Conclusiones: Este estudio demuestra que existen diferencias cefalométricas entre los diferentes biotipos faciales y entre los diferentes sexos.
Detalles del artículo
Cómo citar
Arciniega Flores, M., Yudovich Burak, M., Ortiz Monasterio, F., & García López, S. (2022). Estudio piloto: Medidas mandibulares de los diferentes biotipos faciales; en población infantil mexicana de 6 años de edad, residentes en la Cd. de México. Revista Odontológica Mexicana Órgano Oficial De La Facultad De Odontología UNAM, 13(3). https://doi.org/10.22201/fo.1870199xp.2009.13.3.15578
Citas en Dimensions Service

Revista Odontológica Mexicana por Universidad Nacional Autónoma de México se distribuye bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivar 4.0 Internacional.
Basada en una obra en http://revistas.unam.mx/index.php/rom.