Del diseño de programas, materiales y recursos. La experiencia del escritorio al aula
Contenido principal del artículo
Resumen
Dentro del diseño de un programa académico, debe considerarse el entorno del mismo, los insumos y los actores que serán directamente vinculados con la aplicación del programa, de esta manera “Autodeterminación y Aprendizaje” al tratarse de una Unidad de Aprendizaje Integrada (UAI) del Área Interdisciplinaria (AI) de “Sujeto y Aprendizaje”, se procuró diseñar estrategias que permitieran al estudiante analizar críticamente el proceso de construcción de su identidad y diseñar una trayectoria de vida acorde con sus habilidades, aptitudes y necesidades vocacionales. Buscando, mediante la metodología sugerida, el desarrollo de competencias, entrelazando los contenidos temáticos para lograr que el alumno interiorice los conocimientos convirtiéndolos en saberes prácticos, teóricos y vivenciales, que por consecuencia lleve de manera directa a los tres momentos de la evaluación: diagnóstica, sumativa y formativa. En conclusión, el desarrollo de programas para ambientes mixtos, es necesario que busque la mediación y asesoría permanente por parte del asesor, no dejando de lado la flexibilidad del mismo, la búsqueda constante de los momentos de autogestión y autoinstrucción respetando la diversidad de la población en necesidades personales y tiempos. Brindando la posibilidad de la retroalimentación continua mediante el contacto Asesor-Alumno, Alumno-Alumno, Asesor-Asesor.
Detalles del artículo
Citas en Dimensions Service

Este obra está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-SinObraDerivada 4.0 Internacional.