S. S. Stevens, M. Guirao y los estudios psicofísicos en Argentina

Contenido principal del artículo

Maria A. Piñeda
Patricia Scherman

Resumen

Stanley Smith Stevens (1906-1973), es considerado uno de los principales líderes de la psicología experimental norteamericana de mediados del siglo XX. Mayormente reconocido por sus contribuciones en el campo de la audición, y en general de la psicofísica por la ley potencial que lleva su nombre, también aportó a la comprensión del rol de la teoría de la medición en psicología y a la filosofía de las ciencias. Sus influyentes artículos y manuales alcanzaron amplia difusión en todo el mundo. En Argentina, la recepción de su obra contribuyó al avance de los estudios sobre la percepción. Tres laboratorios se dedicaron a este campo desde la década de 1960: LIS, CIAL y UNCY/UNSL. En todos se registró a Stevens entre los principales referentes. Destacamos la figura de Miguelina Guirao, discípula directa de Stevens y Directora del LIS. Analizamos la impronta que la recepción de la obra del maestro norteamericano marcó revitalizando los estudios experimentales sobre la percepción en Argentina.

Detalles del artículo

Cómo citar
Piñeda, M. A., & Scherman, P. (2016). S. S. Stevens, M. Guirao y los estudios psicofísicos en Argentina. Revista Mexicana De Análisis De La Conducta, 42(2). https://doi.org/10.5514/rmac.v42.i2.57025

Citas en Dimensions Service