Efecto de un entrenamiento observacional con descripciones en la transferencia extradimensional.

Contenido principal del artículo

María Elena Rodríguez Pérez
Emilio Ribes Iñesta
Lilia María Trinidad Valencia Velázquez
Luis Fermín González Ramos

Resumen

 

Se realizó un estudio experimental con el propósito de evaluar el efecto de un entrenamiento observacional con y sin descripciones en una prueba de transferencia extradimensional. Se utilizaron dos dominios, uno para el entrenamiento y otro para la prueba contrabalanceando el orden de presentación. Los arreglos de igualación de la muestra de segundo orden se armaron utilizando pinturas como instancias considerando uno de los dos dominios: por técnica (cómo se representa lo pintado) o por temática (qué se representa en la pintura). En la prueba, los participantes tuvieron que armar un arreglo de igualación a partir de las mismas instancias de entrenamiento pero considerando ahora el dominio no entrenado. El desempeño en la prueba fue evaluado de manera cualitativa (al reconstruir la ejecución de los participantes en tiempo real) y cuantitativa (al estimar el número de ensayos que se armaron de manera congruente con el nuevo criterio de igualación). Los participantes que describieron tuvieron mejor desempeño en la prueba que quienes no verbalizaron de manera explícita los criterios de igualación. La construcción de ensayos a partir de un criterio de igualación nuevo parece ser una tarea de ajuste categorial pertinente en el estudio de la conducta sustitutiva referencial.

 

 

Detalles del artículo

Cómo citar
Rodríguez Pérez, M. E., Ribes Iñesta, E., Valencia Velázquez, L. M. T., & González Ramos, L. F. (2011). Efecto de un entrenamiento observacional con descripciones en la transferencia extradimensional. Revista Mexicana De Análisis De La Conducta, 37(2), 155–175. https://doi.org/10.5514/rmac.v37.i2.26145

Citas en Dimensions Service