Transformación de un programa de intervalo fijo de reforzamiento con agua en un procedimiento de beber inducido por el programa

Contenido principal del artículo

JORGE A. RUIZ
CARLOS A. BRUNER

Resumen

Para determinar si los efectos específicos de las variables que controlan el beber inducido por el programa son ajenos o no al campo del condicionamiento, en el presente estudio se añadieron una a una la privación de comida, la entrega periódica de comida y la entrega continua de agua a un programa de reforzamiento con agua de intervalo fijo, hasta transformar este procedimiento operante en uno de beber inducido por el programa. En la primera condición experimental tres ratas privadas de agua lengüetearon un tubo vacío para obtener una gota de agua conforme a un programa de reforzamiento de intervalo fijo 64 s. Una vez que el lengüeteo se estabilizó en un patrón de festón durante el intervalo entre reforzadores, se añadieron las variables del beber inducido por el programa. El patrón de festón cambió progresivamente hasta convertirse en una función en forma de U invertida, típica del beber inducido por el programa. La transición progresiva entre ambos patrones de respuesta mostró que las variables independientes nunca dejaron de reflejar efectos ampliamente conocidos en la literatura sobre condicionamiento y motivación. Por lo tanto, parece injustificado categorizar al beber inducido por el programa como un fenómeno anómalo.

Detalles del artículo

Cómo citar
RUIZ, J. A., & BRUNER, C. A. (2011). Transformación de un programa de intervalo fijo de reforzamiento con agua en un procedimiento de beber inducido por el programa. Revista Mexicana De Análisis De La Conducta, 31(1), 47–66. https://doi.org/10.5514/rmac.v31.i1.23240

Citas en Dimensions Service