USO PROBLEMÁTICO DE LAS NUEVAS TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN EN ESTUDIANTES UNIVERSITARIOS

Main Article Content

Marco Antonio Pulido Rull
Agnet Berrenchea Velasco
Juan Hugues Meraz
Fernando Quiroz Estrada
María José Velazquez Terrazas
Carmen Yunes Arriaga

Abstract

El presente estudio tuvo dos objetivos principales. El primero consistió en evaluar la correlación entre uso de Internet, teléfono celular y Facebook, con ansiedad, depresión y autoestima. El segundo consistió en evaluar la correlación entre el uso de las tecnología descritas, abuso de alcohol y celotipia. Con este fin se llevaron a cabo dos estudios independientes, en ambos se emplearon muestras no probabilísticas de estudiantes de licenciatura (n=294 en el primer estudio y n=300 en el segundo) y cuestionarios cerrados de propiedades psicométricas conocidas. Los resultados del primer estudio mostraron que el uso de cada una de las tecnologías de interés está asociado con un perfil de problemas mentales diferente. Los resultados del segundo estudio mostraron que el uso de las tecnologías correlaciona de manera directa con abuso de alcohol y celotipia. Los resultados se discuten en términos de la “teoría de la conducta problema”, así como en términos de posibles estrategias de prevención y tratamiento.

Article Details

How to Cite
Pulido Rull, M. A., Berrenchea Velasco, A., Hugues Meraz, J., Quiroz Estrada, F., Velazquez Terrazas, M. J., & Yunes Arriaga, C. (2013). USO PROBLEMÁTICO DE LAS NUEVAS TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN EN ESTUDIANTES UNIVERSITARIOS. Revista Electrónica De Psicología Iztacala, 16(4). Retrieved from https://journals.unam.mx/index.php/repi/article/view/43692

Citas en Dimensions Service