INTERVENCIÓN EDUCATIVA GRUPAL: ACTITUD HACIA LA ENFERMEDAD MENTAL EN ADOLESCENTES HIDALGUENSES MEXICANOS
Contenido principal del artículo
Resumen
La actitud hacia la enfermedad mental se puede definir como la disposición que toma una persona ante otra luego de conocer sobre el padecimiento de una o varias enfermedades mentales. La presente investigación tuvo como objetivo evaluar el efecto de una intervención de educación grupal sobre la actitud hacia la enfermedad mental en adolescentes estudiantes de preparatoria. A través de un muestreo no probabilístico por conveniencia, se seleccionó a una muestra de 24 estudiantes adolescentes de edades entre 16 y 19 años de una preparatoria pública de Pachuca de Soto, Hidalgo, México. El diseño fue pre experimental de un sólo grupo, con pre-prueba y post-prueba. A los participantes se les aplicó una batería de instrumentos en papel que incluyó un Cuestionario Sociodemográfico y la Escala de Actitudes Comunitarias hacia la Enfermedad Mental (CAMI), para medir la variable de actitud hacia la enfermedad mental en adolescentes. Los resultados arrojaron un efecto favorable, mostrando una disminución estadísticamente significativa en tres de los factores correspondientes a las actitudes estigmatizantes hacia la enfermedad mental en los adolescentes. La relevancia de esta investigación radica en el estudio de formas efectivas de intervención para la disminución de actitudes estigmatizantes hacia las personas con una enfermedad mental y promover la salud mental.