Valoración de situaciones y reacciones de estrés
Contenido principal del artículo
Resumen
El llamado estrés ha sido abordado desde distintas aproximaciones por su importancia en la salud. Las líneas de investigación actuales parten de una concepción dualista y enfatizan la valoración que la gente hace de las situaciones que les generan “reacciones de estrés”, entendiéndola como parte de un proceso cognoscitivo responsable de dichas reacciones. En este trabajo se parte de una aproximación naturalista en donde las creencias o juicios de valor se entienden como una dimensión del propio comportamiento que se explica con base en procesos extrasituacionales. Con estas bases se presenta un estudio que tuvo por objetivo analizar si existe una correspondencia funcional entre la valoración de amenaza y las reacciones de estrés reportadas en situaciones que implican competencia. Para ello se aplicó un instrumento diseñado para evaluar competencias, a 347 participantes. Los resultados mostraron que existe una correlación alta entre las dos dimensiones competenciales en cuestión, afectiva y valorativa, lo que sugiere una correspondencia funcional entre las reacciones que la gente refiere como estrés y la valoración amenazante que hacen de las situaciones muestreadas en el instrumento. Se discuten los resultados considerando la capacidad de desligamiento funcional del ser humano.