Villafuerte Solís, Daniel y García Aguilar, María del Carmen. (2021). Los avatares de Chiapas. Proyectos, conflictos, esperanzas. México. Centro de Estudios Superiores de México y Centroamérica, Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas-Juan Pablos E
Contenido principal del artículo
Resumen
No disponible
Descargas
Detalles del artículo
Citas en Dimensions Service
Citas
Borjas Benavente, Adriana (2010). La campaña presidencial de Vicente Fox y el modelo propagandista de comunicación política. América Latina Hoy. 33. 101-121.
Carpizo, Jorge (2022). El presidencialismo mexicano. México. Siglo XXI Editores.
Escalante Gonzalbo, Fernando (2020). Ciudadanos imaginarios. Memorial de los afanes y desventuras de la virtud y apología del vicio triunfante en la República Mexicana –tratado de moral pública–. México. El Colegio de México.
García Aguilar, María del Carmen (2002). Reformas electorales, partidos políticos y elecciones. Luces y sombras de la democracia en Chiapas. Anuario del Centro de Estudios Superiores de México y Centroamérica. 11-86.
Gibson, Edward L. (2022). Control de límites: autoritarismo subnacional en democracias federales. México. Universidad Veracruzana
Hale, Charles A. (2011). Emilio Rabasa y la supervivencia del liberalismo porfiriano. El hombre, su carrera y sus ideas 1856-1930. México. Fondo de Cultura Económica-Centro de Investigación y Docencia Económicas.
Mendoza Berrueto, Eliseo (1996). El presidencialismo mexicano: génesis de un sistema imperfecto. México. Fondo de Cultura Económica-El Colegio de la Frontera Norte.
Sánchez Ruiz, Abraham y Taguenca Belmonte, Juan Antonio (2012). La teoría de la transición: un análisis conceptual. Boletín Científico Edhäi, núm. 1, https://www.uaeh.edu.mx/scige/boletin/icshu/n1/e3.html
Sonnleitner, Willibald (2012). Elecciones chiapanecas: del régimen posrevolucionario al desorden democrático. México. El Colegio de México

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0.

Este obra está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-SinObraDerivada 4.0 Internacional.