Capitalismo político
Contenido principal del artículo
Resumen
El objetivo del presente artículo es presentar cómo el pensamiento liberal que plantea o interpreta que el Estado no interviene o debe intervenir en economía o política. Son supuestos se derrumban ante el hecho de que sin Estado no hay capitalismo, ya sea por la formulación de un aparato legal y una estructura represiva para garantizar la explotación; un aparato fiscal que garantiza la reproducción del capital y la estructura de apoyo político y económico para la continuación del capitalismo
Descargas
Detalles del artículo
Cómo citar
Schmidt, S. (2024). Capitalismo político. Estudios Políticos, (61), 33–44. https://doi.org/10.22201/fcpys.24484903e.2024.61.87604
Citas en Dimensions Service

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0.

Este obra está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-SinObraDerivada 4.0 Internacional.