La arquitectura institucional de la política climática de México: un análisis desde el enfoque de integración de políticas
Contenido principal del artículo
Resumen
A pesar de que la Ley General de Cambio Climático (LGCC) es reconocida internacionalmente por su ambición y carácter innovador, y que en México es el fundamento de la política mexicana en la materia, no ha recibido la debida atención. El desinterés político ha afectado su implementación; además, la falta de estudios que aborden su funcionamiento ha limitado la comprensión sobre sus alcances y retos. Enfocando el análisis en su arquitectura institucional, este artículo contribuye al entendimiento sobre el diseño y funcionamiento de la LGCC
Descargas
Detalles del artículo
Cómo citar
Solorio Sandoval, I. F., Carrillo Jiménez, A. R., & Guzmán Gómez, I. M. (2020). La arquitectura institucional de la política climática de México: un análisis desde el enfoque de integración de políticas. Estudios Políticos, (51). https://doi.org/10.22201/fcpys.24484903e.2020.51.77182
Citas en Dimensions Service

Este obra está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-SinObraDerivada 4.0 Internacional.