AMLO: simbología religiosa y efectos cognoscitivos de un discurso electoral
Contenido principal del artículo
Resumen
En el presente artículo, el autor estudia el proceso electoral de 2018 que concluyó con la victoria de Andrés Manuel López Obrador (AMLO). A partir de los postulados de la teoría de la racionalidad
de Max Weber y Raymond Boudon y una lectura socio-cognoscitiva del mismo acontecimiento, analiza el discurso de campaña del entonces candidato, asumiendo como un hecho que la racionalidad de su estrategia electoral se encuentra objetivada en la alianza electoral con el Partido Encuentro Social, y en comportamientos que provocan efectos cognoscitivos de carácter religioso entre los votantes
de Max Weber y Raymond Boudon y una lectura socio-cognoscitiva del mismo acontecimiento, analiza el discurso de campaña del entonces candidato, asumiendo como un hecho que la racionalidad de su estrategia electoral se encuentra objetivada en la alianza electoral con el Partido Encuentro Social, y en comportamientos que provocan efectos cognoscitivos de carácter religioso entre los votantes
Descargas
Detalles del artículo
Cómo citar
Arriaga Martínez, R. (2020). AMLO: simbología religiosa y efectos cognoscitivos de un discurso electoral. Estudios Políticos, (50). https://doi.org/10.22201/fcpys.24484903e.2020.50.75725
Citas en Dimensions Service

Este obra está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-SinObraDerivada 4.0 Internacional.