El Moisés de Maquiavelo, o de cómo combatir la envidia
Contenido principal del artículo
Resumen
En este ensayo argumento que si bien la atracción que Maquiavelo siente hacia la figura de Moisés es compartida con muchos de sus contemporáneos, la interpretación que ofrece acerca de éste se aleja del marco de lectura entonces dominante, fuertemente influido por la recepción del pensamiento político de Platón. Mientras que dentro de dicho contexto Moisés era considerado el paradigma del “legislador-filósofo”, para Maquiavelo el líder de los judíos es el ejemplo privilegiado del “profeta armado”, de aquel que para proteger los nuevos órdenes de la envidia
de los grandes, procede a armar el deseo del pueblo de no ser dominado
Descargas
Detalles del artículo
Cómo citar
Tavera Villegas, H. D. (2019). El Moisés de Maquiavelo, o de cómo combatir la envidia. Estudios Políticos, (47). https://doi.org/10.22201/fcpys.24484903e.2019.47.69502
Citas en Dimensions Service

Este obra está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-SinObraDerivada 4.0 Internacional.