El regionalismo en el Caribe: el caso de Cuba
Contenido principal del artículo
Resumen
Cuba se ha caracterizado por ser el único país socialista en el Caribe. Ante el desarrollo de los procesos globalizantes que invaden al nuevo contexto internacional, el gobierno cubano ha adoptado la aplicación de prácticas regionalistas como una de las alternativas que le permitirá reinsertarse en la región y, lo que es más importante, destacarse como un actor internacional, no por su modelo socio-político sino por la capacidad de asumir los retos de la globalización en forma proactiva. Esto a su vez podría permitir que la isla se desempeñe como un actor de primera línea en el diseño y ejecución de una agenda regional, determinada por las condiciones internas de la región y, por ende, protagonizada por las naciones caribeñas, logrando con ello imprimir un marcado pragmatismo al regionalismo en el Caribe.
Descargas
Detalles del artículo
Citas en Dimensions Service
![Licencia de Creative Commons](https://i.creativecommons.org/l/by-nc-nd/4.0/88x31.png)
Este obra está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-SinObraDerivada 4.0 Internacional.