¿Por qué Mesoamérica? Reflexiones en torno a la resignificación de los estudios sobre la realidad actual de la región
Contenido principal del artículo
Resumen
En este trabajo se presentan para el debate ciertos argumentos respecto a que utilizar la noción mesoamericana para analizar los fenómenos sociales contemporáneos que ocurren en ese espacio al que Paul Kirchoff llamó Mesoamérica, puede abrir la perspectiva analítica. No obstante que se haría necesario resignificar dicha noción. Las reflexiones que se plantean en el artículo tienen un carácter meramente preliminar y son producto de la discusión dentro del Seminario Mesoamérica contemporánea: política y cultura, organizada por el Centro de Estudios Latinoamericanos, cuya primera fase tuvo como punto de partida el debate sobre la pertinencia o no de analizar a las sociedades centroamericana, mexicana y caribeña (al menos al Caribe hispano parlante) bajo una mirada integradora, una mirada mesoamericana.
Descargas
Detalles del artículo
Citas en Dimensions Service
![Licencia de Creative Commons](https://i.creativecommons.org/l/by-nc-nd/4.0/88x31.png)
Este obra está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-SinObraDerivada 4.0 Internacional.