Sobre el derecho a la educación en América Latina. Apuntes para una urgente discusión
Contenido principal del artículo
Resumen
En las limitaciones para la efectiva aplicación del derecho a la educación que enfrentamosen la actualidad, subyacen las profundas rupturas que el proyecto neoliberal conlleva con relación a la concepción de la educación como derecho social, es decir, como un bien común al que todos debemos tener acceso por el solo hecho de ser miembros de la sociedad, y la obligación de ésta de garantizarlo a través del Estado. El objetivo de este trabajo es señalar esas contradicciones con base en una rápida revisión de los procesos, contextos y posturas que propiciaron la construcción del derecho a la educación en América Latina, posibilitaron su reconocimiento en la legislación internacional, señalaron su aplicación con el proyecto desarrollista y definieron lo que en la actualidad parece ser un proceso de vaciamiento de sus contenidos fundamentales.
Descargas
Los datos de descargas todavía no están disponibles.
Detalles del artículo
Cómo citar
Vázquez Olivera, G. (2012). Sobre el derecho a la educación en América Latina. Apuntes para una urgente discusión. Estudios Latinoamericanos, (29), 33–50. https://doi.org/10.22201/cela.24484946e.2012.29.47794
Citas en Dimensions Service
![Licencia de Creative Commons](https://i.creativecommons.org/l/by-nc-nd/4.0/88x31.png)
Este obra está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-SinObraDerivada 4.0 Internacional.