Mapa del ruido en la música del siglo XX

Main Article Content

Marcelo Toledo

Abstract

A pesar de la desbordante explosión sonora de la música del siglo XX, su estudio y análisis carece de la reflexión sobre los fenómenos sonoros complejos aun hoy subordinados a las simplificaciones de los diferentes sistemas de altura. Las consecuencias que trae el creciente uso de materiales sonoros complejos transform el paradigma del discurso musical contemporaneo y la forma de pensar y percibir la música. Este artículo propone un recorrido sobre algunas de las más importantes exploraciones del ruido y los sonidos complejos en la música del siglo XX estableciendo un mapa imaginario a partir de ordenamientos en categorías. Este mapa del ruido, si bien no necesariamente cronológico, se inicia con el uso de la percusión en el siglo XIX, las experiencias del Futurismo italiano, la música concreta y electrónica hasta la exploracion de nuevas técnicas instrumentales.

Article Details

How to Cite
Toledo, M. (2010). Mapa del ruido en la música del siglo XX. Interdisciplinary Perspective of Music, (01). Retrieved from https://journals.unam.mx/index.php/pim/article/view/17133

Citas en Dimensions Service