Las prácticas de cuidado en los paisajes culturales de Hecelchakán, Campeche
Contenido principal del artículo
Resumen
Esta investigación analiza las prácticas de cuidado del patrimonio mediante la metodología de los círculos narrativos en la ciudad de Hecelchakán y la localidad de Pomuch, en Campeche, México. Con este propósito se crearon radiografías de los paisajes culturales que figuran como herramienta para visualizar las dinámicas sociales vinculadas a la preservación de los bienes comunes. Asimismo, se logró recuperar la “cultura de cuidado” y la importancia de los agentes sociales como portadores culturales, quienes finalmente transmiten los elementos, las motivaciones y las necesidades de cuidar estos bienes comunes como parte esencial de los paisajes culturales.
Descargas
Los datos de descargas todavía no están disponibles.
Detalles del artículo
Cómo citar
Vergara-Herrera, A. M. (2022). Las prácticas de cuidado en los paisajes culturales de Hecelchakán, Campeche. Península, 18(1). Recuperado a partir de https://journals.unam.mx/index.php/peninsula/article/view/84257
Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), todos los derechos reservados 2013-2013.