Entrevista con Katya Mandoki: “Veo el estudio de la estesis en la naturaleza”
Contenido principal del artículo
Resumen
Académica e investigadora en estética y biosemiótica, Katya Mandoki ha incursionado en el estudio de la estética cotidiana con siete libros publicados, de los cuales hay que destacar los tres volúmenes de Prosaica (Siglo xxi Editores-Conaculta, 2008). También es fundadora de la Asociación Mexicana de Estudios de Estética, así como miembro y delegada del Consejo Ejecutivo de la International Association for Aesthetics desde 2001 y de varios comités editoriales académicos e internacionales. Como artista plástica, ha recibido varios reconocimientos, como el Premio Nacional por Obra Artística otorgado por el INBA, en dos ocasiones, por Relato de un niño, 1982, e Histograma, 1985. Actualmente se dedica a la docencia como profesora-investigadora en la Universidad Autónoma Metropolitana, Unidad Xochimilco. El indispensable exceso de la estética (Siglo XXI Editores, 2013) es su libro más reciente, y ya circula en librerías.
Detalles del artículo
Citas en Dimensions Service

Murmullos Filosóficos by Escuela Nacional Colegio de Ciencias y Humanidades is licensed under a Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional License.
Creado a partir de la obra en www.revistas.unam.mx/index.php/murmullos.