Reflexión en torno al uso de categorías: El caso de la Ciencia Novohispana
Contenido principal del artículo
Resumen
La producción científica en el territorio que hoy conforma la República mexicana ha sido un tema recurrente en la historiografía de la ciencia. La perspectiva y las categorías desde las cuales los historiadores han interpretado las fuentes han ido cambiando a lo largo del tiempo. El propósito del presente trabajo es hacer una reflexión en torno a las categorías que utilizan dos reconocidos historiadores de la ciencia, Juan José Saldaña y Jorge Cañizares-Esguerra, en el contexto de la ciencia novohispana durante el siglo XVIII. Este análisis permitió no sólo identificar las diferencias entre sus conclusiones; sino evaluar su valor explicativo y la influencia que tienen en la narrativa de ambos autores y las conclusiones a las que llegaron.
Descargas
Los datos de descargas todavía no están disponibles.
Detalles del artículo
Cómo citar
Zúñiga Loreto, A. L. (2022). Reflexión en torno al uso de categorías: El caso de la Ciencia Novohispana. HistoriAgenda, 4(44), 6–15. Recuperado a partir de https://journals.unam.mx/index.php/historiagenda/article/view/81637
Citas en Dimensions Service

HistoriAgenda by Dirección General de la Escuela Nacional Colegio de Ciencias y Humanidades is licensed under a Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-SinObraDerivada 4.0 Internacional License.