POLITICAL AND SEXUAL EQUALITY IN FRANCE DURING THE 20TH CENTURY

Main Article Content

Felipe de Jesús Ricardo Sánchez Reyes

Abstract

La lucha por la igualdad política y sexual no surgió ayer. Se presenta no sólo en Inglaterra, sino también
en Francia a través de las obras de ideólogas como Olympe de Gouges (1748-1793) y Flora Tristán (1903-
1844), y de escritoras como George Sand (1804-1876) y posteriores. Este tema se aborda para comprender
la evolución de la lucha de las mujeres por sus derechos y está dividido en cuatro partes. En la primera,
los antecedentes del tema; en la segunda, terminada la Primera Guerra Mundial, surge el deseo de las mujeres
por probar los placeres (1920); en la tercera, la igualdad sexual en Simone de Beauvoir y Marguerite Duras
(1940-1980); en la cuarta, las nuevas formas sexuales de protesta en el siglo XXI.

Downloads

Download data is not yet available.

Article Details

How to Cite
Sánchez Reyes, F. de J. R. (2024). POLITICAL AND SEXUAL EQUALITY IN FRANCE DURING THE 20TH CENTURY. Eutopía, 15(38), 49–55. Retrieved from https://journals.unam.mx/index.php/eutopia/article/view/88217

Citas en Dimensions Service

Author Biography

Felipe de Jesús Ricardo Sánchez Reyes, Colegio de Ciencias y Humanidades, UNAM

Es licenciado en Letras Clásicas y maestro en Literatura Iberoamericana por la UNAM. Es profesor e investigador del plantel Azcapotzalco del Colegio de Ciencias y Humanidades (CCH), imparte las materias de Griego y Taller de Lectura, Redacción e Iniciación a la Investigación Documental (TLRIID). Es ensayista, narrador y autor de los libros Poesía erótica: Safo, Teócrito y Catulo (edición bilingüe, CCH/UNAM, 2020), Teócrito: poemas de amor, desamor y otros mitos (edición bilingüe, UAM-A, 2019), Pétalos en el aula. La docencia, lectoescritura y argumentación (CCH/UNAM, 2018), Totalmente desnuda. Vida de Nahui Olin (Conaculta-IVEC, 2013). Es coordinador de la Colección Bilingüe de Autores Grecolatinos, dirigida al Bachillerato de la UNAM. Fue becario de la UNAM en la Universidad Autónoma de Madrid (UAM) (1996 y 2006).