Es una publicación cuatrimestral que tiene como objetivo difundir la teoría y la práctica profesional del Trabajo Social y sus disciplinas afines, apegadas a una línea de producción científica en la que se busca que estén presentes los más altos elementos de calidad exigidos por índices nacionales e internacionales con la participación de prestigiados académicos, investigadores y profesionales en ejercicio, tanto nacionales como extranjeros.

Núm. 27-28

Este número doble, 27-28, de la revista Trabajo Social UNAM, contiene los resultados de una serie de indaga­ciones realizadas en un contexto social transformado por la presencia de la pandemia generada por la CO­VID-19. La que, por lo que parece ser, nos acompañará por un tiempo aún indeterminado, pero que sin duda, está afectando la manera en la que se tejen las rela­ciones socioculturales. Por ello no es de extrañar que cuatro de los artículos que contiene se refieran de ma­nera directa a las nuevas condiciones que ha forjado y que se refieren al proceso de enseñanza en las uni­versidades por la obligada educación a distancia, a las emociones y a la violencia en la situación de confina­miento, al impacto que tiene entre los ancianos y a la intervención del trabajo social en salud ante la COVID. Asimismo se deparan al lector las reflexiones acerca de temas que descubren otros aspectos del quehacer de la disciplina y que miran a la problematización de lo social en trabajo social, a la manera en que se da la enseñanza de trabajo social en el rubro de comuni­dad, a la recuperación de la intervención desde traba­jo social, al problema del embarazo adolescente y al del desplazamiento forzado de la población.

Publicado: 2022-03-22

Ver todos los números