Propuesta para el desarrollo de la marina mercante en Costa Rica, desde la perspectiva de tres experiencias internacionales
Contenido principal del artículo
Resumen
Este artículo tiene como propósito formular una propuesta para contribuir al desarrollo de la marina mercante costarricense, fundada en las experiencias del Reino Unido (Europa), Filipinas (Asia) y Panamá (América). Desde el punto de vista metodológico, el estudio se basa en el enfoque cualitativo, ya que el objeto de estudio ha sido escasamente investigado. Por ello, la estrategia de análisis se centra en la inducción, aplicada a las experiencias de tres países con amplio desarrollo en el sector marítimo. Entre los resultados más significativos alcanzados, destacan los siguientes: los tres casos estudiados presentan fortalezas distintivas que determinan el progreso de la industria marítima en esas naciones; el conjunto de beneficios socioeconómicos que produciría la mejora de esa industria y las características que identifican la situación deseada.
Descargas
Detalles del artículo
Citas en Dimensions Service
Citas
Audirac Camarena, Carlos Augusto; De León Estavillo, Verónica; Domínguez González, Alberto; López García, María Elena y Puerta Negrete, Lourdes Isabel (2012), ABC del desarrollo organizacional, México: Editorial Trillas.
Autoridad del Canal de Panamá (2023), Reseña histórica del canal de Panamá, disponible en: https://pancanal.com/es/resena-historica-del-ca nal-de-panama/. (fecha de consulta: 18 de julio del 2023).
Autoridad Marítima de Panamá (8 de Agosto del 2022), El registro de buques de Panamá, ha crecido 9,6% durante la actual Administración. [Comunicado de prensa], disponible en: https://amp.gob.pa/notas-de-prensa/el-registro-de-buques-de-panama-ha-crecido-9-6-durante-la-actual-administracion/. (fecha de consulta: 19 de junio del2023].
Banco Central de Costa Rica (2023), Balanza de pagos trimestral: 4/2019 – 3/ 2022, disponible en: https://gee.bccr.fi.cr/indicadoreseconomicos/Cuadros /frmVerCatCuadro.aspx?idioma=1&CodCuadro=%202463.
(fecha de consulta: 04 de julio del 2023).
Comisión Económica para América Latina y el Caribe (2002), El costo del transporte internacional, y la integración y competitividad de América Latina y el Caribe, disponible en: https://repositorio.cepal.org/handle/1136 2/36235. (fecha de consulta:10de julio del 2023).
Comisión para Promover la Competencia (2021), Regulación y Competencia en el Transporte Marítimo. Ministerio de Economía, Industria y Comercio, disponible en: https://www.coprocom.go.cr/publicaciones/estudios_mercad o/EM_Inf TransMaritimo_010921.pdf. (fecha de consulta: 28 de julio del 2023).
Conferencia de las Naciones Unidas sobre Comercio y Desarrollo (2020), Review of maritime transport, disponible en: https://unctad.org/system/files /official-document/rmt2020_en.pdf. (fecha de consulta: 18 de julio de 2023).
Conferencia de las Naciones Unidas sobre Comercio y Desarrollo (2021a), El transporte marítimo durante el COVID-19: por qué se han disparado los fletes de los contenedores, disponible en: https://unctad.org/es/news/el-transporte-maritimo-durante-el-covid-19-por-que-se-han-disparado-los-fletes-de-los. (fecha de consulta: 08 de junio del 2023).
Conferencia de las Naciones Unidas sobre Comercio y Desarrollo (2021b), Informe sobre el transporte marítimo, disponible en: https://unctad.org/es/ webflyer/informe-sobre-el-transporte-maritimo-2021. (fecha de consulta: 10 de marzo del 2023).
Conferencia de las Naciones Unidas sobre Comercio y Desarrollo (2022), Review of maritime transport, disponible en: https://unctad.org/system/files /official-document/rmt2022_en.pdf. (fecha de consulta: 05 de julio del 2023).
ElPaís (2022), Destacan ingresos y tránsito de buques por Canal de Panamá [Noticia de prensa], disponible en: https://www.elpais.cr/2022/11/09/desta can-ingresos-y-transito-de-buques-por-canal-de-panama/.
(fecha de consulta: 11de abril del 2023).
European Maritime Safety Agency (2022a), Annual overview of marine casualties and incidents 2022, disponible en: https://www.emsa.europa.eu /newsroom/latest-news/item/4867-annual-overview-of-marine-casualties-and-incidents-2021.html. (fecha de consulta: 16 de septiembre del 2023).
European Maritime Safety Agency (2022b), Informe europeo de seguridad marítima (EMSAFE) 2022, disponible en: https://emsa.europa.eu/publicati ons/reports.html?Star t=10. (fecha de consulta: 22 de mayo del 2023).
Gardner, B; Marlow, Peter ; Naim, Mohamed ; Nair, Rawindaran y Pettit, Stephen (2004), The UK economy's requirements for people with experience of working at sea 2003 [Project Report], Department for Transport, disponible en: https://orca.cardiff.ac.uk/id/eprint/39857/. (fecha de consulta: 10 de octubre del 2023).
Guízar Montúfar, Rafael (2008), “Desarrollo organizacional. Principios y aplicaciones”, México: McGraw-Hill, disponible en: https://estudiandoconta duria.Weebly.com/uploads/5/5/8/4/55841217/desarrolloorganizacional_ principios_y_aplicaciones..pdf. (fecha de consulta: 7 de octubre del 2023).
Hernández Palomino, Jorge; Gallarzo, Manuel y Espinoza Medina, José (2011), “Desarrollo organizacional: enfoque latinoamericano”, México: Pearson Educación S.A., disponible en: https://www.pucesa.edu.ec/wp-content/uploads/2019/11/3Desarrollo-organizacional.pdf.
(fecha de consulta:18 de noviembre del 2023).
Hernández Sampieri, Roberto; Fernández Collado, Carlos y Baptista Lucio, Pilar (2014), “Metodología de la investigación”, México: McGraw-Hill, disponible en: https://www.icmujeres.gob.mx/wp-content/uploads/2020/05 /Sampieri.Met.Inv.pdf. (fecha de consulta:28 de mayo del 2023).
International Chamber of Shipping (2021), El nuevo informe de la fuerza laboral de la gente de mar de BIMCO/ICS advierte sobre una grave escasez potencial de oficiales [Comunicado de prensa], disponible en: https://www.ics-shipping.org/press-release/new-bimco-ics-seafarer-work force-report-warns-of-serious-potential-officer-shortage/.
(fecha de consulta: 11 de mayo del 2023).
International Chamber of Shipping (2022a), Transporte marítimo y comercio mundial: oferta y demanda mundial de marinos, disponible en: https://www.ics-shipping.org/shipping-fact/shipping-and-world-trade-global -supply-anddemand-for-seafarers/. (fecha de consulta: 17 de julio del 2023).
International Chamber of Shipping (2022b), La industria naviera y los sindicatos dan la bienvenida a la acción del presidente Marcos Jr. sobre cuestiones clave de la gente de mar [Comunicado de prensa conjunto], disponible en: https://www.ics-shipping.org/press-release/shipping-industry-unions-welcome-action-from-president-marcos-jr-on-key-seafarer-issues/. (fecha de consulta: 10 de junio del 2023).
Jiménez Piris, Victoria (2017), “Los registros abiertos de buques: un análisis general” [Tesis de graduación de maestría, Universidad Pontificia de Comillas], disponible en: https://repositorio.comillas.edu/rest/bitstreams /146533/retrieve. (fecha de consulta: 08 de agosto del 2023).
López García, Miguel y Montes de Oca Rivera, Reynaldo (2004), “Lineamentos estratégicos para coadyuvar al desarrollo de la marina mercante venezolana”, en Revista Marítima de Investigación – UMC, vol.7 núm. 3, pp. 9-24, disponible en: http://www.umc.edu.ve/pdf/doctum/Doctu m_Vol7%20No1.pdf. (fecha de consulta: 08 de agosto del 2023).
MaritimeUK (2019), “State of the maritime nation”, en Revista digital, disponible en: https://www.maritimeuk.org/media-centre/publications/state -maritime-nation-report-2019/. (fecha de consulta: 22 de julio del 2023).
MaritimeUK (2022), “State of the maritime nation”, en Revista digital, disponible en: https://www.maritimelondon.com/wp-content/uploads/2022/ 06/CEBR-report-2022pdf.pdf. (fecha de consulta: 03 de agosto del 2023).
Panorama Marítimo y Logístico (2022, Diciembre 30), En peligro puestos de trabajos de marinos filipinos [Medio de comunicación especializado], disponible en: https://www.panoramamaritimoylogistico.com/en-peligro-puestos-de-trabajos-de-marinos-filipinos/. (fecha de consulta: 05 de abril del 2023).
Revista Summa. (2022, 15 de Diciembre), “El Canal de Panamá entrega un aporte histórico al fisco de US$ 2.494,4 millones”, en Revista editorial para América Latina y el Caribe, disponible en: https://revistasumma.com/ el-canal-de-panama-entrega-un-aporte-historico-al-fisco-de-us2-4944-millones/. (fecha de consulta: 14 de octubre del 2023).
Robbins, Stephen y Judge, Timothy (2009), “Comportamiento Organizacional”, México: Pearson Education, S.A., disponible en: https://fr rq.cvg.utn.edu.ar/pluginfile.php/15550/mod_resource/content/0/ROBBINS %20comportamiento-organizacional-13a-ed-_nodrm.pdf.
(fecha de consulta: 14 de octubre del 2023).
Rodrigue, Jean Paul (2020), “Transporte y geografía”, en Revista la Geografía de los Sistemas de Transporte, disponible en: doi.org/10.4324/97804293 46323. (fecha de consulta: 11 de noviembre del 2023).
Sekimizu, Koji (15 de Noviembre del 2015), El transporte marítimo: indispensable para el mundo. [Presentación en el Consejo de la Organización Marítima Internacional OMI) en su 28 ͣ periodo de sesiones extraordinario], disponible en: https://www.imo.org/es//PressBriefings/ Paginas/47-WMD-theme-2016-.aspx. (fecha de consulta: 03 de agosto del 2023).
Simons, Helen (2009), “El estudio de caso: Teoría y práctica”, Madrid: Ediciones Morata, S.L., disponible en: https://books.google.co.cr/books?Id =WZxyAgAAQBAJ &printsec=frontcover&hl=es#v=onepage&q&f=false.
(fecha de consulta: 09 de noviembre del 2023).
Stopford, Martin (2009), “Maritime Economics”, USA y Canadá: Taylor & Francis e-Library, disponible en: https://logistics.nankai.edu.cn/upload/ article/50/93/1cf209 7840e8af90af4b19979773/9ce547df-a3e1-493c-a4a3-0ebbfe0669b9.pdf. (fecha de consulta: 03 de junio del 2023).
Vesga, Juan Javier; García Rubiano, Mónica; Quiroz González, Eliana; Castaño González, Esther Julia; Aguilar Bustamante, María Constanza; Andrade Jaramillo, Verónica; Gómez Vélez, María Alejandra; Forero Aponte, Carlos y Ángel Jaramillo, Jairo (2020), “Cultura organizacional y cambio: reflexiones y discusiones desde la psicología organizacional”, Universidad Católica de Colombia”, disponible en: https://repository. ucatolica.edu.co/erver/api/core/bitstreams/af3193a0-d323-40c9-bdad-e18 512c67149/content. (fecha de consulta:17 de agosto del 2023).
![Licencia de Creative Commons](https://i.creativecommons.org/l/by-nc-nd/4.0/88x31.png)
Encrucijada, Revista Electrónica del Centro de Estudios en Administración Pública by Universidad Nacional Autónoma de México is licensed under a Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-SinObraDerivada 4.0 Internacional License.
Creado a partir de la obra en http://revistas.unam.mx/index.php/encrucijada.