El Gobierno Abierto en México: ¿Un nuevo modelo de Gobernanza?
Contenido principal del artículo
Resumen
Descargas
Detalles del artículo
Citas en Dimensions Service
Citas
Cejudo, Guillermo (2015), “Gobierno Abierto en México ¿etiqueta, principio o práctica” págs: 97-111 en Pereznieto, Bojórquez José Antonio e Issa Luna Plata (Coords.), Gobierno Abierto y el valor social de la Información Pública, México: Instituto Tabasqueño de Transparencia y Acceso a la Información Pública y UNAM, disponible en: http://biblio.juridicas.unam.mx/libros/9/4016/pl4016.htm.
Hofmann, Andres, Álvaro Ramírez Alujas y José Antonio Bojórquez Pereznieto (Coords, 2013), “La Promesa del Gobierno Abierto”, ITAIP, disponible en: http://inicio.ifai.org.mx/Publicaciones/La%20promesa%20del%20Gobierno%20Abierto.pdf, [consultado el 23 de marzo de 2015].
Mariñez, Navarro Freddy y Rafael E. Valenzuela Mendoza (2013), Gobierno Abierto. ¿Más innovaciones? ¿Más Gobierno? ¿Más Sociedad? ¿En qué consiste? Propuestas para los gobiernos locales, México: Miguel Ángel Porrúa.
Sandoval-Almazán, Rodrigo (2013), “Larga marcha del Gobierno Abierto: Teoría, medición y futuro”, México: INAP, Disponible en: http://www.inap.mx/portal/images/pdf/book/larga_marcha.pdf.
Artículos de revistas:
Rangel, Pedro (2015), “El futuro de las ciudades abiertas” en Forbes, disponible en: http://www.forbes.com.mx/el-futuro-de-las-ciudades-abiertas/. [Consultado el 9 de octubre de 2015].
Sandoval Almazán, Rodrigo (mayo-agosto 2015), “Gobierno abierto y transparencia: construyendo un marco conceptual” en Revista Convergencia, México: UAEM, Facultad de Ciencias Políticas y Sociales, número 68, páginas: 203-228.
Informes de organismos, asociaciones u órganos de Gobierno:
CIDAC (abril 2015), “Comunicado: Estado de avances del Plan de Acción 2013-2015 de la Alianza para el Gobierno Abierto en México” disponible en: http://cidac.org/comunicado-estado-de-avances-del-plan-de-accion-2013-2015-de-laalianza-para-el-gobierno-abierto-en-mexico/ [Consultado el 28 de septiembre de 2015]
IFAI y COMAIP (diciembre 2014), “Acciones de Gobierno Abierto en entidades federativas” disponible en: http://inicio.ifai.org.mx/Ms_Transparencia/Aciones/Evento%20COMAIP%2016%20de% 20Enero/Presentaci%C3%B3n%20Pasos%20COMAIP.pdf [Consultado el 29 de octubre de 2015]
OCDE (2015), “Gobierno Abierto en América Latina”, Estudios de la OCDE sobre Gobernanza Pública, OECD Publishing, disponible en: http://www.keepeek.com/Digital-Asset-Management/oecd/governance/gobiernoabierto-en-america-latina_9789264225787-es#page2. [consultado el 12 de mayo de 2015]
Gastón, Concha y Alejandra Naser (Edits) (2012) ,“El desafío del Gobierno Abierto en la hora de la igualdad” CEPAL, Santiago de Chile, disponible en: http://www.cepal.org/es/publicaciones/3969-el-desafio-hacia-el-gobierno-abierto-en-lahora-de-la-igualdad, [consultado el 1 de mayo de 2015].
Red México Abierto (2015), “Abriendo datos localmente: la creación de la Red México Abierto” disponible en: http://www.mxabierto.org/ [Consultado el 28 de octubre de 2015]
Notas periodísticas:
Terrazas, Renata (29 de mayo de 2015), “Gobierno Abierto Local ¿Más que una moda?” En AnimalPolítico, disponible en: http://www.animalpolitico.com/blogueros-respublica/2015/05/29/gobierno-abierto-local-mas-que-una-moda/. [Consultado el 9 de octubre de 2015]
Naser, Alejandra y Alvaro Ramírez Alujas (2014), “Plan de gobierno abierto: Una hoja de ruta para los gobiernos de la región” CEPAL, Santiago de Chile. Disponible en: http://www.cepal.org/ilpes/noticias/paginas/3/54303/Plan_de_Gobierno_Abierto.pdf. [consultado el 7 de mayo de 2015]
Ramírez-Alujas Álvaro y Nocolás Dassen (Marzo 2014), “Vientos de cambio. El avance de las políticas de gobierno abierto en México.” Banco Interamericano de Desarrollo, disponible en: http://www.gobiernoabierto.gob.ar/multimedia/files/ICS%20TN%20Vientos%20de%20c ambio.pdf. [Consultado el 8 de septiembre de 2015]
Páginas de Internet visitadas:
Alianza Para el Gobierno Abierto, disponible en: http://gobabiertomx.org/mision-yobjetivos/ [consultado el 10 de mayo de 2015] [Consultado el 2 de septiembre de 2015]
Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información Pública y Protección de Datos personas: http://inicio.ifai.org.mx/Comunicados/Comunicado%20INAI-04915.pdf [Consultado el 8 de septiembre del 2015]
MEMORANDUM FOR OPEN GOVERNMENT, disponible en: https://www.whitehouse.gov/sites/default/files/omb/assets/memoranda_2010/m10-06.pdf, [consultado el 5 de mayo de 2015.]
Red México Abierto: http://www.mxabierto.org/ [Consultado el 28 de octubre de 2015]
SocialTIC: http://socialtic.org/ [Consultado el 10 de noviembre de 2015]
Open Knowledge Foundation: https://okfn.org/. [Consultado el 15 de octubre de 2015]
Diario Oficial de la Federación: http://www.dof.gob.mx/nota_detalle.php?codigo=5391143&fecha=04/05/2015. [Consultado el 10 de noviembre de 2015]

Encrucijada, Revista Electrónica del Centro de Estudios en Administración Pública by Universidad Nacional Autónoma de México is licensed under a Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-SinObraDerivada 4.0 Internacional License.
Creado a partir de la obra en http://revistas.unam.mx/index.php/encrucijada.