Principales factores que influyen en el bajo rendimiento académico en estudiantes de enfermería
Contenido principal del artículo
Resumen
Descargas
Detalles del artículo
Citas en Dimensions Service
Citas
(1) Dávila, AP. Primer informe de actividades, gestión académico.administrativa 2016-2010. [Internet]. FES Iiztacala, UNAM; 2017. Disponible en: http://direccion.iztacala.unam.mx/PDFs/primer_informe_PDDA_2aadm.pdf
(2) Martínez Pedroso, C., Leiva Cubeñas, YE, Báez Pérez, E, Fernández Morin, J. Factors related with the academic performance in the matter Human Morpho-physiology IV, of the National Program of Formation of Community Integral Medicine. Rev Médica Electrónica [Internet]. 2011;33(2). Disponible en: http://scielo.sld.cu/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1684-18242011000200013&lng=es&tlng=en.
(3) Jiménez, M. Competencia social: intervención preventiva en la escuela. Infancia y Sociedad. 2000;24:21–48.
(4) Edel, NR. El rendimiento académico: Concepto, investigación y desarrollo. Rev Electrónica Iberoam Sobre Calid Efic Cambio En Educ. 2003;1(2):1–15.
(5) Torres, VE, Rodríguez, SY. Rendimiento académico y contexto familiar en estudiantes universitarios. Enseñ E Investig En Psicol. 2006;11(2):258–66.
(6) Caballero, CC, Abello, R, Palacio, J. Relación del Bornout y el rendimiento académico con la satisfacción frente a los estudios en estudiantes universitarios. Av En Psicol. 2007;25(2):99–105.
(7) Cruz, PR, González, FD. Rendimiento académico entre alumnos del tercer año de la carrera de Médico Cirujano que trabajan y que no trabajan. Rev Espec Méd-Quirúrgicas. 2003;8(3):42–6.
(8) Ramírez, X, Stefano, V, Suárez, GR. El impacto de la actividad física y el deporte sobre la salud, la cognición, la socialización y el rendimiento académico: una revisión teórica. Rev Estud Soc. 2004;(18):67–75.
(9) Hystad SW, Eid J, Laberg JC, Johnsen BH, Bartone PT. Academic Stress and Health: Exploring the Moderating Role of Personality Hardiness. Scand J Educ Res. el 1 de octubre de 2009;53(5):421–9.
(10) Supo, CJ. Seminario de investigación científica. [Internet]. Arequipa, Perú: Bioestadístico.com; 2014. Disponible en: Bioestadistico.com; 2014. Recuperado a partir de: http://seminariosdeinvestigacion.com/sinopsis
(11) Lang, PJ. A Bio-Informational Theory of Emotional Imagery. Psychophysiology. 1979;16(6):495–512.
(12) Beck, AT, Steer, RA, Carbin, MG. Psychometric properties of the Beck Depression Inventory: Twenty-five years of evaluation. Clin Psychol Rev. 1988;8(1):77–100.
(13) UNAM. Normatividad administrativa de la UNAM. Reglamento General de Exámenes. [Internet]. UNAM; 1997 [citado el 23 de octubre de 2017]. Disponible en: http://www.ddu.unam.mx/index.php/reglamento-general-de-examenes
(14) Del Rio, JL. Introducción a SPSS árboles de clasificación. 1a ed. Brasil: Edipucrs; 2010.
(15) Santos HFX, Rodríguez ACA, Rodríguez BR. Metodología Básica de Investigación en Enfermería. España: Díaz de Santos; 2004.
(16) Álvarez MEPB. Evaluación del impacto que tuvo la familia en el bajo rendimiento académico de los estudiantes del grado 6° durante el año 2012 de la institución educativa Manuela Omaña. Rev Edu-Física [Internet]. el 9 de septiembre de 2016 [citado el 26 de octubre de 2017];6(13). Disponible en: http://revistas.ut.edu.co/index.php/edufisica/article/view/957
(17) Borgobello A, Roselli ND. Rendimiento académico e interacción sociocognitiva de estudiantes en un entorno virtual. Educ E Pesqui [Internet]. 2016 [citado el 26 de octubre de 2017];42(2). Disponible en: http://www.redalyc.org/resumen.oa?id=29845842005