Percepción del cuidado de Enfermería en el paciente adulto
Contenido principal del artículo
Resumen
INTRODUCCIÓN. Enfermería es una profesión de carácter social que tiene como objetivo el cuidado integral de la persona, familia y comunidad; el cual se dirige al bienestar ofreciendo empatía, trato digno y creando lazos para compartir experiencias de vida mediante la percepción individual, la cual parte de un proceso que depende de la información que se recibe del mundo y las experiencias de quien lo recibe.La presente investigación se realizó con el fin de reflexionar acerca de la importancia del cuidado, ya que éste repercute en el bienestar, la satisfacción y en una menor estancia hospitalaria del paciente. MARCO METODOLÓGICO. Investigación cualitativa, se utilizó el método fenomenológico y para la recolección de datos se utilizó la técnica de la Entrevista a profundidad con una guía de Preguntas tema biográficas, demográficas y de percepción para obtener la esencia del objeto de estudio. El análisis de datos se llevó a cabo a través de lo propuesto por S.J Taylor y R. Bogdan. HALLAZGOS. Los principales hallazgos encontrados fueron el cuidado de Enfermería que fue eficaz e ineficaz, el trato digno brindado al paciente, que se planteó como adecuado e inadecuado, donde salieron a relucir ambos casos, las actitudes profesionalesrefiriéndose a la humanización y deshumanización, el apoyo emocional manifestado como la seguridad o inseguridad que los participantes sienten por parte del personal de enfermería.DISCUSIÓN. Poblete (2007), menciona que el cuidado se ve afectado por los sistemas institucionales y la impregnación de un modelo biomédico dejando de lado los aspectos que se involucran en el holísmo lo que conlleva a la pérdida de la autonomía y humanización; aunque Bautiste (2008) habla de que las habilidades, relaciones enfermera-paciente y el trato personalizado optimizará la percepción del cuidado.
Descargas
Los datos de descargas todavía no están disponibles.
Detalles del artículo
Cómo citar
Segura Granados, K. I., Miranda García, C. M., & Guillén Cadena, D. M. (2015). Percepción del cuidado de Enfermería en el paciente adulto. Revista CuidArte, 3(5), 26–36. https://doi.org/10.22201/fesi.23958979e.2014.3.5.69091