Tabaquismo y atipias celulares cérvico-vaginales

Contenido principal del artículo

José Antonio Sánchez Hernández
Carlos Vladimir García Amaya
Guillermo Muñoz Zurita

Resumen

Objetivo: identificar la correlación entre tabaquismo y atipias celulares cérvico-vaginales. Métodos: se realizó citología exfoliativa cérvico-vaginal (papanicolaou) a 807 pacientes en el Laboratorio de Biología Celular de la Facultad de Medicina de la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla en el periodo comprendido entre marzo de 2011 y marzo de 2016, también se realizó interrogatorio ginecológico y se cuestionó sobre el hábito de fumar. Resultados: de las 807 pacientes, 178 dieron positivo a tabaquismo, se reportaron algunas atipias celulares en sus resultados de citología. Se realizó una razón de momios dando como resultado 1.9 y probabilidad de 65% en fumadoras con atipias celulares tipos liebg y lieag. Conclusión: esta toxicomanía es un factor predisponente en la aparición de atipias celulares cérvico-vaginales, debido a la gran cantidad de sustancias tóxicas y carcinogénicas que contiene el cigarro.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Detalles del artículo

Cómo citar
Sánchez Hernández, J. A., García Amaya, C. V., & Muñoz Zurita, G. (2017). Tabaquismo y atipias celulares cérvico-vaginales. Atención Familiar, 24(1). https://doi.org/10.22201/facmed.14058871p.2017.1.58237

Citas en Dimensions Service