La fauna en la construcción del paisaje simbólico en el sur del istmo de Tehuantepec: el caso de la nutria de río en la época Prehispánica

Contenido principal del artículo

Fabio Flores Granados

Resumen

Como principal evidencia arqueológica, las grafías animales plasmadas en distintos sitios de arte rupestre sugieren una particular relevancia de la fauna nativa en la construcción del paisaje hacia finales del periodo Clásico y durante el Posclásico. Como registro etnobiológico primigenio, considerando el paisaje como patrimonio articulado por lugares donde las historias se tejen y forman identidad, los acercamientos a aquellas memorias parten del topónimo Guiigu’ Bi’cunisa que en lengua zapoteca del istmo significa “río de los perros de agua”, no solamente como descriptor geográfico, sino también como espacio físico y social en el que se engarzan distintos entramados entre la nutria neotropical y los habitantes de distintas localidades a lo largo del río Los Perros. Se practica el análisis de las formas tangibles o intangibles inmersas en la composición paisajística atendiendo la articulación de las nociones zoológicas tradicionales entre habitantes de algunas comunidades de la región sur del istmo, respecto a ciertas representaciones de arte rupestre y evidencias arqueológicas. Como proceso histórico que combina elementos del entorno y el rotulado de determinadas estampas, tanto mitos y leyendas como diversas expresiones musicales, plásticas y artísticas aportan información útil sobre la importancia que la fauna nativa pudo tener en diversas expresiones culturales y simbólicas del pasado. Constatamos que los entramados hombre-fauna, al igual que las interacciones entre las personas y los sentimientos de cercanía u afinidad por ciertos espacios y determinados acontecimientos no sólo son recordados sino también incorporados como historias de vida.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Detalles del artículo

Cómo citar
Flores Granados, F. (2024). La fauna en la construcción del paisaje simbólico en el sur del istmo de Tehuantepec: el caso de la nutria de río en la época Prehispánica. Anales De Antropología, 58(1), 61–75. https://doi.org/10.22201/iia.24486221e.2024.58.1.85597

Citas en Dimensions Service

Citas

Álvarez Muñárriz, L. (2011). La categoría de paisaje cultural. Revista de Antropología Iberoamericana, 6 (1): 57-80.

Arriaga, L., J. M. Espinoza, C. Aguilar, E. Martínez, L. Gómez y E. Loa (2000). Regiones terrestres prioritarias de México. México: Comisión Nacional para el Conocimiento y uso de la Biodiversidad.

Arroyo-Cabrales, J., O. J. Polaco y A. F. Guzmán (2013). Registro fósil de la nutria neotropical en México. Therya, 4 (2): 257-264.

Atran, S. (1990). Cognitive foundations of natural history. Londres: Universidad de Cambridge.

Barabas, A. (2004). La construcción de etnoterritorios en las culturas indígenas de Oaxaca. Desacatos (14): 145-168.

Barabas, A. (2021). Lugares sagrados en territorios binnizá del Istmo de Tehuantepec. Cuicuilco, 28 (81): 315-356.

Berrojalbiz, F. (2006). Arte rupestre y paisaje simbólico mesoamericano en el norte de Durango. Anales del Instituto de Investigaciones Estéticas, 28 (89), 135-181.

Berrojalbiz, F. (2015). La Ba´cuana, istmo de Tehuantepec: El encuentro de dos tradiciones en un lugar sagrado. La vitalidad de las voces indígenas: arte rupestre del contacto y en sociedades coloniales. México: Universidad Nacional Autónoma de México, Instituto de Investigaciones Estéticas.

Berrojalbiz, F. (2017). Arte rupestre del sur del Istmo de Tehuantepec. Estilo y Región en el arte mesoamericano. México: Universidad Nacional Autónoma de México, Instituto de Investigaciones Estéticas.

Berrojalbiz, F. (2019). Arte Rupestre y la Construcción del Paisaje Sagrado Zapoteca en el Sur del Istmo de Tehuantepec. E. Ramírez Gasga y J. A. González Nolasco (coords.), Cultura Zapoteca. Tradición y Renovación (pp. 191-218). Santo Domingo Tehuantepec: Universidad del Istmo.

Berrojalbiz, F. (2020). Evolución de un lugar sagrado en el Istmo de Tehuantepec durante la colonia: cruces pictográficas, verae effigies y conjuros satánicos. Anales del Instituto de Investigaciones Estéticas, 42 (116): 171-220.

Berrojalbiz, F., M. L. Rivas Bringas e I. Peña Peláez (2020). Experiencias en torno a la salvación y protección del sitio de arte rupestre Ba´cuana, Istmo de Tehuantepec. Patrimonio Cultural de Oaxaca: Investigaciones Recientes (pp. 132-152). México: Secretaría de Cultura, Instituto Nacional de Antropología e Historia.

Briones-Salas, M., N. Martín-Regalado y M. C. Lavariega (2016). Mammals in tropical dry forest on the central coast of Oaxaca, Mexico. Check List 12, 2 (7): 1-10.

Botello F., J. Sánchez-Hernández, O. Hernández, D. Reyes-Chávez, V. Sánchez-Cordero (2014). Registros notables del tapir centroamericano (Tapirus bairdii) en la sierra Mixe, Oaxaca, México. Revista Mexicana de Biodiversidad, 85 (3): 995-999.

Broda, J. (1991). Cosmovisión y observación de la naturaleza: el ejemplo del culto de los cerros en Mesoamérica. J. Broda y S. Iwanizewski (eds.), Arqueoastronomía y Etnoastronomía en Mesoamérica (pp. 461-500). México: Universidad Nacional Autónoma de México.

Broda, J. (2007). Ritualidad y cosmovisión: procesos de transformación de las comunidades mesoamericanas hasta nuestros días. Diario De Campo, 93: 68-77.

Buxó, R. (2006). Paisajes culturales y reconstrucción histórica de la vegetación, Ecosistemas, 15 (1).

Castillo, S. y L. Berrocal (2013). Las relaciones hombre-coyote y hombre-jaguar en la cosmogonía tolteca. Aproximaciones desde una ontología animista y analogista. Dimensión Antropológica, 57: 7-48.

Campa, V. (2008). Figurillas antropomorfas y zoomorfas cerámicas del Preclásico Tardío en el Carrizal, Ixtepec, Oaxaca: estudio de significado simbólico. Tesis. México: Universidad Nacional Autónoma de México.

Campa V. y M. Winter (2009). Mixes, zoques y la arqueología del Istmo Sur de Tehuantepec. México: Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas.

Campbell, H. (1994). Zapotec renaissance: ethnic politics and cultural revivalism in Southern Mexico. Arizona: Universidad de Nuevo México.

Cárdenas Tamara, F. (2016). El signo paisaje cultural desde los horizontes de la antropología semiótica. Revista de Antropología Iberoamericana, 11 (1): 106-129.

Carmona García, M. (2005). El jaguar entre los mixtecos prehispánicos. Museo Nacional de Antropología. Disponible en https://www.mna.inah.gob.mx/exposiciones_temporales_detalle.php?pl=El_gran_jaguar_de_Monte_Alban_Oaxaca [Consulta: 25 de abril 2023].

Casariego-Madorell, M. A. (2013). Sitios utilizados por la nutria neotropical en una selva baja caducifolia en la costa de Oaxaca, México. Therya, 4 (3): 603-614.

Casariego-Madorell, M. A., R. L. Sánchez y G. C. González (2006). Aspectos básicos sobre la ecología de la nutria de río (Lontra longicaudis annectens) para la costa de Oaxaca. Revista Mexicana de Mastozoología, 10 (1): 71-74.

Cervantez, F. A. y L. Yépez Mulia (2009). Species richness of mammals from the vicinity of Salina Cruz, coastal Oaxaca, México. Anales del Instituto de Biología, 66 (1): 113-122.

CentroGeo y Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (2012) Cuencas potenciales. Disponible en https://idegeo.centrogeo.org.mx/layers/geonode%3Ahumedales_febrero_2012_gw84#more [Consulta: 26 de abril de 2023].

Comisión Nacional para el Conocimiento y Uso de la Biodiversidad (s.f.). Lontra longicaudis. Enciclovida. Disponible en https://enciclovida.mx/especies/34168-lontra-longicaudis [Consulta: 26 de abril de 2023].

Comisión Nacional para la Biodiversidad (2020). Capital Natural de México. Disponible en https://www.biodiversidad.gob.mx/pais/capitalNatMex.html [Consulta: 26 de abril de 2023].

Costa Neto, E., M, y D. Santos Fita (2009). Etnociencias: la búsqueda por categorías de realidad. E. M. Costa Neto, D. Santos Fita y M. Vargas Clavijo (eds.), Manual de Etnozoología. Una guía teórico-práctica para investigar la interconexión del ser humano con los animales (pp. 1-14). Valencia: Tundra Editores.

Cosgrove, D. E. (1992). Social Formation and Symbolic Landscape: Writing Worlds Discourse, Text and Metaphor in the Representation of Landscape. Londres: Routledge.

Cosgrove, D. E. y S. Daniels (1988). The Iconography of Landscape: Essays on the Symbolic Representation, Design and Use of Past Environments. Progress in Human Geography, 35 (2), 264-270.

Cruz, A. (2012). La nutria. Guidxizá, una mirada a nuestros pueblos, 1 (17). Disponible en https://comitemelendre.blogspot.com/2013/08/guidxiza-una-mirada-nuestros-pueblos.html [Consulta: 15 de febrero de 2022].

De la Cruz, V. (2007). El pensamiento de los Binnigula´sa: Cosmovisión, religión y calendario con especial referencia a los Binnizá. México: Instituto Nacional de Antropología e Historia, Centro de Investigaciones y Estudios

Superiores en Antropología Social.

De la Lanza Espino, G., R. González Villela, I. D. González Mora y S. Hernández Pulido (2018). Caudal ecológico de ciertos ríos que descargan al Golfo de México y al Pacífico Mexicano. Ribagua, 5 (1): 2-15.

Delfín-Alonso, A., H. Hernández-Huerta, S. Macías-Sánchez, A. González-Gallina, G. Alducín-Chávez (2008). Adición a los registros de tapir centroamericano (Tapirus bairdii) en Oaxaca, México. Revista Mexicana de Biodiversidad, 79: 535-538.

Di Meo, G. y P. Buléon (2005). L´espace social. Lecture géographique des sociétés. París: Armand Colin.

Di Meo, G. (1998). Géographie Sociale et Territories. París: Nathan.

Di Giminiani, P. y M. Fonck (2015). El paisaje como proceso de vida: experiencias de domesticación del bosque en el sur de Chile. Revista de Geografía Norte Grande, 61: 7-24.

Duncan, J. (1990). The city as text: the politics of landscape interpretation in the Kandyan kingdom. Cambridge: Universidad de Cambridge.

Echeverría García, J. (2015). La panza del ozomatli: reminiscencias posclásicas de las figuras barrigonas Itinerarios. Revista de estudios lingüísticos, literarios, históricos y antropológicos, 21: 17-56.

Ellis, E. A., J. A. Romero Montero, I.U. Hernández Gómez, S. Anta-Fonseca y J. E. López Paniagua (2016). Determinantes de deforestación en el estado de Oaxaca. México: Agencia de los Estados Unidos para el Desarrollo Internacional, The Nature Conservancy, Alianza México REDD+.

Enciclovida (2020). Nutria del Río (Lontra longicaudis). Disponible en https://www.naturalista.mx/taxa/41778-Lontra-longicaudis [Consulta: 26 de abril de 2023].

Escobar, A. (2015). Territorios de diferencia: la ontología política de los derechos al territorio. Cuadernos de Antropología Social, (41): 25-38

Espinosa Ramos, J. (2010). Códice Borgia, tomo I. Comentarios al Códice Borgia. Anales de Antropología, 2 (1): 196-199.

Fahmel, B. (2013). El corazón del monte entre los zapotecos del Posclásico. Anales de Antropología, 47 (1): 9-29.

Gallo-Reynoso, J. P. (1989). Distribución y estado actual de la nutria o perro de agua (Lutra longicaudis annectens Major, 1897) en la Sierra Madre del Sur, México. Tesis. México: Universidad Nacional Autónoma de México, Facultad de Ciencias.

Gallo-Reynoso, J. P. (1997). Situación y distribución de las nutrias en México, con énfasis en Lontra longicaudis annectens Major, 1987. Revista Mexicana de Mastozoología, 2 (1): 10-32.

Gallo-Reynoso, J. P. (2013). Perspectiva histórica de las nutrias. Therya, 4 (2): 13-51.

Gallo-Reynoso, J. P. y M. Meiners (2018). Las nutrias de río de México, Biodiversitas, 140 (10): 1-7.

Gómez-Martínez, E. (2005). Diagnóstico regional del Istmo de Tehuantepec. México: Centro de Investigaciones y Estudios Superiores en Antropología Social.

Gómez Sánchez, D., S. Paulino Escamilla y D. M. Ávila Nájera (2023). Del mito a la conservación del armadillo en la región otomí-mazahua. Anales De Antropología, 57 (1): 115-122.

Guerrero, G. (2012). La diosa de las nutrias. Papeles del Sol. Disponible en http://papelesdelsol.blogspot.com/2012/12/bitacora-la-diosa-de-las-nutrias.html [Consulta: 13 de enero de 2022].

Guerrero Martínez, F. (2015). Concepciones sobre los animales en grupos mayas contemporáneos. Pueblos y fronteras, 10 (20): 6-43.

Guerrero Martínez, F. (2020). Reflexiones en torno a la historia de las relaciones entre tojolabales, tseltales y chujes. Pueblos y fronteras, 15: 64-67.

Hernández Paulino, C. G. (2018). La leyenda de la culebra de agua protectora del pueblo de San Bernardo (Oaxaca, México): sustrato mítico zapoteco y dispersión pluricultural. Boletín de Literatura Oral, 8, 165-176.

Instituto Nacional de Geografía y Estadística (2015). Mapa Digital de México. Disponible en https://gaia.inegi.org.mx/mdm6/ [Consulta: 20 de marzo de 2022].

Instituto Nacional de Geografía y Estadística-Comisión Nacional del Agua (2007). Mapa de Red Hidrográfica Digital de México. Escala 1:250,000. ParatodoMexico https://paratodomexico.com/estados-de-mexico/estado-oaxaca/hidrologia-oaxaca.html [Consulta: 20 de marzo de 2021].

Consejo de Cuenca de la Costa de Oaxaca (CCCO) (2015). Instrumento de Gestión Integrada de la Cuenca del Río Tehuantepec. Disponible en https://remexcu.org/documentos/conagua/bcc/pg/ctc/2015_PG_Tehuantepec.pdf [Consulta: 12 de enero de 2023].

Ingold, T. (2000). The Perception of the Environment: Essays on Livelihood, Dwelling and Skill. Londres: Routledge.

Jansen, M. y G. A. Pérez Jiménez (1992). Códice Zouche-Nuttall. Crónica mixteca: El rey 8 Venado, Garra de Jaguar y la dinastía de Teozacualco-Zaachila. México: Fondo de Cultura Económica.

Knapp, B. y W. Ashmore (1999). Archaeological Landscapes: Constructed, Conceptualized, Ideational. A. B. Knapp y W. Ashmore (eds.), Archaeologies of Landscape. Contemporary Perspectives. Oxford: Blackwell Publishers.

Kirskey, E. H. (2010). The emergence of multiespecies etnography. Cultural Anthropology, 25 (4): 545-576.

Lagunas, M. S. (2019). Piedra Bola. Disponible en https://www.facebook.com/photo.php?fbid=2329837387255335&set=pb.100006872887297.-2207520000.&type=3 [Consulta: 24 de noviembre de 2022].

Lefebvre, H. (1992). The Production of Space. Nueva Jersey: Wiley-Blackwell.

Lindholm, K. J. y A. Ekbiom (2019). A framework for exploring and managing biocultural heritage. Anthropocene, 25: 100-195.

López Austin, A. (1983). La construcción de la memoria. La memoria y el olvido. Segundo simposio de historia de las mentalidades. México: Instituto Nacional de Antropología e Historia.

López Austin, A. (1998). Los ritos. Un juego de definiciones. Arqueología Mexicana, 6 (34): 4-17.

Llorente Cardo, J. (2019). En presencia de todas las cosas: implicaciones de la articulación entre sujeto y mundo en la fenomenología de Jan Patočka. Eidos: Revista de Filosofía de la Universidad del Norte, 30: 268-296.

Machuca Gallegos, L. (2007). Comercio de sal y redes de poder en Tehuantepec en la época colonial. México: Centro de Investigaciones y Estudios Superiores en Antropología Social.

Machuca Gallegos, L. (2008). Haremos Tehuantepec: una historia colonial (siglos XVI-XVIII). Oaxaca: Dirección General de Contrataciones Públicas-Consejo Nacional para la Cultura y las Artes, Secretaría de Cultura del Gobierno del Estado de Oaxaca, Fundación Alfredo Harp Helú, Centro de Investigaciones y Estudios Superiores en Antropología Social.

Martín-Regalado, C. N., M. C. Lavariega y R. M. Gómez-Ugalde (2013). Historic record of the Central American tapir (Tapirus bairdii) in the isthmus of Tehuantepec, Oaxaca, Mexico. Acta Zoológica Mexicana, 29: 454-457.

Martínez Hinojosa, L. (2021). Guigu Bicu. Disponible en https://music.apple.com/pe/album/guigu-bicu/1560724680 [Consulta: 6 de abril de 2023].

Martínez-Laguna, N., M. T. Sánchez-Salazar y J. M. Casado Izquierdo (2002). Istmo de Tehuantepec: un espacio geoestratégico bajo la influencia de intereses nacionales y extranjeros. Éxitos y fracasos en la aplicación de políticas de desarrollo industrial (1820-2002). Investigaciones geográficas, 49: 118-135.

Matus, M. (1997). Los zapotecas. Disponible en https://www.isliada.org/poetas/macario-matus/ [Consulta: 24 de noviembre de 2022].

Meza-Manríquez, M., A. Avalos-Rodríguez, G. Fuentes-Mascorro, J. González-Santos, y J. A. Barragan. Caracterización seminal de Boa imperator (Sauropsida: Squamata: Boidae). Ciencia y Mar, 19 (57): 13-18.

Morrone, J. (2005). Hacia una síntesis biogeográfica de México. Revista Mexicana de Biodiversidad, 76: 207-252.

Morrone, J. (2019). Regionalización biogeográfica y evolución biótica de México: encrucijada de la biodiversidad del Nuevo Mundo. Revista Mexicana de Biodiversidad, 90: 16-17.

Nash, G. (1997). Semiotics of Landscape: Archaeology of Mind. Oxford: BAR International.

Nash, G. (2000). Defining a Landscape Place Rock Art as a Boundary of Cultural and Sociopolítical Identity; A Norwegian Perspective. G. Nash (ed.), Signifying Place and Space: World Perspectives of Rock Art and Landscape. Oxford: BAR International.

Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa) (2010). Norma Oficial Mexicana. Disponible en https://www.gob.mx/profepa/documentos/norma-oficial-mexicana-nom-059-semarnat-2010 [Consulta: 26 de mayo de 2022].

Panofsky, E. (1980). Estudios sobre iconología. Madrid: Alianza.

Pérez García, E. A., J. A. Meave y C. Gallardo (2001). Vegetación y flora de la región de Nizanda, Istmo de Tehuantepec, Oaxaca, México. Acta Botanica Mexicana, (56): 19-88.

Posey, D. A. (1982). Indigenous knowledge and development: an ideological bridge to the future. Ciência e Cultura, 35 (7): 877-894.

Posey, D. A. (1999). Cultural and spiritual values of biodiversity: a complementary contribution to the Global Biodiversity Assessment. Londres: Intermediate Technology Publications.

Quadros, J., y E. L. Monteiro-Filho (2000). Fruit occurrence in the diet of the Neotropical otter, Lontra longicaudis in southern Brazilian Atlantic forest and its implication for seed dispersion. Mastozoología Neotropical, 7 (1): 33-36.

Ramos Roca, E. (2019). La zooarqueología y el estudio de la complejización social en las sociedades prehispánicas de Colombia. Archaeofauna, 28: 73-83.

Ramos Roca, E. y E. Corona-M. (2017). La importancia de diversas, complementarias y comparativas miradas en la investigación sobre las interacciones humanos fauna en AL. Antípoda, 28: 13-29.

Reina, L. (2013). Historia del Istmo de Tehuantepec. Dinámica del cambio sociocultural, siglo XX. México: Instituto Nacional de Antropología e Historia.

Ríos-Muñoz, C. A. (2013). ¿Es posible reconocer una unidad biótica entre América del Norte y del Sur? Revista Mexicana de Biodiversidad, 84 (3): 1022-1030.

Rivas Bringas M. L. (2016). Estudio del paisaje cultural prehispánico de un sitio de arte rupestre del sur del Istmo de Tehuantepec, Oaxaca. Tesis. México: Escuela Nacional de Antropología e Historia.

Rivas Bringas, M. L. (2019). El sitio de arte rupestre Zopiloapam: Memoria de la ritualidad en un lugar sagrado del Istmo oaxaqueño. Tesis. México: Universidad Nacional Autónoma de México, Facultad de Filosofía y Letras.

Ruiz Cuevas, K. (2005). La Virgen como Fuente de Vida: La Inmaculada Concepción como alegoría en la Nueva España. Religiosidad, historia y arte, 2: 1177-1200.

Santos-Fita, D. y E. M. Costa-Neto (2007). As interações entre os seres humanos e os animais: a contribuição da etnozoologia. Biotemas, 20 (4): 99-110.

Sánchez Gómez, L. Á. (1994). Etnozoología y Antropología. Disparidades. Revista de Antropología, 49 (2), 171-203.

Sánchez-Maldonado, J. (2017). Entramados humano-naturales como ruta posible hacia la transdisciplinariedad en el campo de la ecología humana de la Universidad de Caldas. Revista Luna Azul, 44: 265-276.

Sánchez Santiago, G. (2009). La música en el sur del Istmo de Tehuantepec durante la época prehispánica. Antropología. Revista Interdisciplinaria (85), 10-15.

Sánchez Santiago, G. y M. Y. Cortés Vilchis (2012). Instrumentos sonoros prehispánicos. Hallazgos en el sur del Istmo de Tehuantepec. Arqueología Mexicana, 113: 78-81.

Sánchez, O., M. A. Pineda., H. Benítez., H. Berlanga y Rivera-Téllez E. (2015). Guía de identificación para las aves y mamíferos silvestres de mayor comercio en México protegidos por la CITES. México: Secretaría del Medio Ambiente y Recursos Naturales-Comisión Nacional para la Biodiversidad.

Saunders, N. (2005). El icono felino en México: fauces, garras y uñas. Arqueología Mexicana, 12 (72): 20-27.

Saynes-Vásquez, A. (2017). Istmo de Tehuantepec: un paisaje biocultural construido históricamente. Disponible en https://cortamortaja.com.mx/opinion/3286-istmo-de-tehuantepec-un-paisaje-biocultural-construido-historicamente#:~:text=El%20Istmo%20de%20Tehuantepec%20ha,zapotecos%20(Campbell%2C%201989 [Consulta: 14 de junio de 2022].

Saynes-Vásquez, A., J. Caballero, J. A. Meave (2013). Cultural change and loss of ethnoecological knowledge among the Isthmus Zapotecs of Mexico. Journal of Ethnobiology Ethnomedicine, 9 (1): 40.

Soja, E. (1997). El tercer espacio. Ampliando el horizonte de la imaginación geográfica. Geográfikos, 8: 71-76.

Soler-Frost, A. M. (2004). Cambios en la abundancia relativa y dieta de Lontra longicaudis en relación a la perturbación de la Selva Lacandona, Chiapas, México. Tesis. México: Universidad Nacional Autónoma de México, Facultad de Ciencias.

Stepp, J. R. (2005). Advances in Ethnobiological Field Methods. Field Methods, 17 (3): 211-218.

Thomas, J. (2001). Archaeologies of place and landscape. I. Hodder (ed.), Archaeological Theory Today. Cambridge: Polity Press.

Thomas, J. (2008). Archaeology, Landscape and Dwelling. B. David y J. Thomas. Handbook of Landscape Archaeology. California: Left Coast Press.

Toledo, A. (1995). Geopolítica y desarrollo en el Istmo de Tehuantepec. México: Centro de Ecología y Desarrollo A.C.

Urcid, J. (2005). El simbolismo del jaguar en el suroeste de Mesoamérica. Arqueología Mexicana, 12 (72): 40-45.

Utrera Santander, S. A. (2016). El paisaje como patrimonio cultural. Desde una visión monumental del patrimonio a una territorial. Cambios y Permanencias, 7: 452-488.

Wallrath, M. (1967). Excavations in the Tehuantepec Region, Mexico. Transactions of the American Philosophical Society, 57 (2), 1-173.

Winter, M. (2002). Religión de los binnigula´sa´: la evidencia arqueológica. Oaxaca: Instituto Estatal de Educación Pública de Oaxaca, Colección Voces del Fondo.

Winter, M. (2004). Excavaciones arqueológicas en El Carrizal, Ixtepec, Oaxaca. V. Marcial Cerqueda (ed.), Diidxa biaani’, diidxa’ guie’ Palabras de luz, palabras floridas (pp. 18-20). Ciudad Ixtepec: Universidad del Istmo.

Winter, M. (2010). Excavaciones arqueológicas en El Carrizal, Ixtepec, Oaxaca. E. E. Ramírez (comp.), Palabras de luz, palabras floridas. Ciudad Ixtepec: Universidad del Istmo.

Winter, M. (2013). El istmo oaxaqueño en tiempos prehispánicos. L. Machuca y J. Zeitlin (coords.), Representando el Pasado y el Presente del Istmo Oaxaqueño: Perspectivas arqueológicas, Históricas y antropológicas (pp. 57-98). México: Centro de Investigaciones y Estudios Superiores en Antropología Social.

Zalaquett, F., M. I. Nájera y L. E. Sotelo (2014). Entramados sonoros de tradición mesoamericana. Identidades, imágenes y contextos. México: Centro de Estudios Mayas, Instituto de Investigaciones Filológicas, Universidad Nacional Autónoma de México.

Zárate Morán, R. (2003a). Un mito de creación zapoteca en las pinturas rupestres de Dani Guíaati. México: Casa del Pueblo de Asunción Ixtaltepec, Centro Nacional de Cultura y las Artes, Instituto Nacional de Antropología e Historia.

Zárate Morán, R. (2003b). Una forma de escritura. Las pinturas rupestres del Istmo de Tehuantepec. M. Romero Frizzi, Escritura Zapoteca 2500 años de historia (pp. 143-172). México: Centro de Investigaciones y Estudios Superiores en Antropología Social, Instituto Nacional de Antropología e Historia.

Zárate, M. R., F. R. Arroyo y R. A. M. Gallegos (2013). Las pinturas rupestres y petroglifos del istmo de Tehuantepec. L. Machuca y J. Zeitling (coords.) Representando el pasado y el presente del istmo oaxaqueño: perspectivas arqueológicas, históricas y antropológicas (pp. 93-122). México: Centro de Investigaciones y Estudios Superiores en Antropología Social.

Zeitlin, J. F. (1978). Community Distribution and Local Economy on the Southern Isthmus of Tehuantepec; and Arqueological and Etnohistorical Investigation. Míchigan: Universidad de Míchigan.

Zeitling, J. F. y R. N. Zeitling (1990). Arqueología y época prehispánica en el sur del istmo de Tehuantepec. Winter, M. (comp.), Lecturas históricas del estado de Oaxaca, vol. I. México: Instituto Nacional de Antropología e Historia.

Zulaica Carpio, I. S. (2015). El mito guíi deal (la serpiente de agua) de los zapotecos de San Vicente Coatlán, Oaxaca: aportaciones al reconocimiento de la educación comunitaria. Tesis. México: Universidad Pedagógica Nacional.