Conexiones Globales y Locales en Entierros Coloniales en Nejapa, Oaxaca
Contenido principal del artículo
Resumen
En Majaltepec, un pueblo colonial en las montañas de la región de Nejapa, se encontraron ocho personas enterradas debajo del piso de una casa de la élite hecho de adobe; algunas con ofrendas de cuentas de vidrio y azabache, un cuchillo de metal, y un malacate de cerámica. Estos individuos fueron enterrados en diferentes momentos, cuyas edades oscilaban entre la infancia y de 15 a 21 años de edad a la muerte. Las 448 cuentas, completas y fragmentadas, fueron hechas usando varias técnicas, incluyendo el chapado de oro, que probablemente es originario de España, Francia y/o Venecia. Es factible que hayan llegado a la región de Nejapa a través de clérigos dominicos encargados de evangelizar y extraer tributo de los pueblos indígenas locales en todo México. La mayoría de las cuentas se encontraron como parte de una pieza (o piezas) de joyería con un broche de cobre; algunas de las cuentas aún enhebradas con hilo de algodón. Aunque los residentes de Nejapa estaban vinculados a las redes de intercambio intercontinentales, ellos adaptaron desde una lógica local los bienes extranjeros dentro y fuera de las prácticas funerarias. El presente estudio ofrece una visión de las conexiones globales y locales mantenidas entre continentes incluyendo los cambios acelerados durante el periodo Colonial temprano.
Descargas
Los datos de descargas todavía no están disponibles.
Detalles del artículo
Cómo citar
Konwest, E., King, S. M., & Higelin Ponce de León, R. (2020). Conexiones Globales y Locales en Entierros Coloniales en Nejapa, Oaxaca. Anales De Antropología, 54(1), 105–116. https://doi.org/10.22201/iia.24486221e.2020.1.68718
Citas en Dimensions Service
Esta revista usa una licencia CC del tipo CC BY-NC-ND 3.0. Se maneja bajo el esquema de acceso abierto, con una licencia Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 Unported.