Javier Gutiérrez Sánchez, Construcciones de espacios, poderes y fronteras. Construcciones bats’i viniketik en San Cristóbal de las Casas y tzeltales en Ocosingo, Chiapas
Contenido principal del artículo
Resumen
El libro de Javier Gutiérrez Construcciones de espacios y fronteras abreva de la perspectiva metodológica de la complejidad y la transdiciplina para comprender la construcción de los espacios, poderes y fronteras que han llevado a cabo los bats’i viniketik en San Cristóbal de las Casas y los tseltales en Ocosingo, Chiapas. Al leer el texto percibimos un conocimiento detallado de las realidades indias chiapanecas y así es, dado que el autor ha realizado trabajo de investigación en las regiones de Los Altos, La Selva y el norte de Chiapas desde hace casi 20 años. Javier Gutiérrez ha transitado del estudio de las migraciones de la frontera sur al análisis del desarrollo económico y las acciones indigenistas en México en el
marco de diversos proyectos de investigación institucional, hasta llegar a reflexiones respecto de las construcciones de espacios, poderes y fronteras que toman lugar en esta obra y que en una primera versión se presentó como su tesis doctoral. Así, una de las virtudes del libro es el análisis longitudinal de las comunidades indias.
Descargas
Detalles del artículo
Citas en Dimensions Service
Esta revista usa una licencia CC del tipo CC BY-NC-ND 3.0. Se maneja bajo el esquema de acceso abierto, con una licencia Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 Unported.