Vio-grafías, la reproducción de la violencia intrafamiliar en el Valle de Chalco Solidaridad
Contenido principal del artículo
Resumen
El trabajo ofrece una discusión sobre las diferentes estrategias que llevan a cabo los pobres con el fin de garantizar su supervivencia. Se relaciona el aspecto teórico con el relato biográfico de 14 familias estudiadas en Valle de Chalco Solidaridad. Hemos querido darles voz a los actores sociales, con el fin de conocer cómo viven, cómo se desarrollan, pero sobre todo, qué acciones desarrollan para enfrentar la pobreza extrema en la que viven, así como la violencia intrafamiliar que se entrecruza en sus vidas.
Descargas
Detalles del artículo
Citas en Dimensions Service
Citas
Badury, Jorge
El dolor invisible de la infancia. Una lectura ecosistémica del maltrato infantil, Paidós, Barcelona.
Bar Din, Anne
La madre deprimida y el niño, Siglo xxi, México.
Belsky, Jay
Children maltreatment: An ecological integration, American Psychologist 35: 320-335.
Bronfenbrenner, Urie
La ecología del desarrollo humano. Experimentos en entornos naturales y diseñados, Paidós, Barcelona.
Bourdieu, Pierre
La dominación masculina, Argumentos, Anagrama, Barcelona.
Corsi, Jorge
Violencia familiar. Una mirada interdisciplinaria sobre un grave problema social, Paidós, Buenos Aires.
Violencia masculina en la pareja. Una aproximación al diagnóstico y a los modelos de intervención, Paidós, Buenos Aires.
Corsi, Jorge y Graciela Peyrú
Violencias sociales, Estudios sobre violencia, Ariel, Barcelona.
Dutton, Donald y Susan Golant
El golpeador. Un perfil psicológico, Paidós, Buenos Aires.
Ferreira, Graciela
Hombres violentos, mujeres maltratadas. Aportes a la investigación y tratamiento de un problema social, Editorial Sudamericana, Buenos Aires.
González de la Rocha, Mercedes
Los recursos de la pobreza: familia de bajos ingresos en Guadalajara, El Colegio de Jalisco, Centro de Investigaciones y Estudios Superiores en Antropología Social-Occidente, Secretaría de Programación y Presupuesto, México.
González, Soledad
La violencia conyugal y la salud de las mujeres desde la perspectiva de la medicina tradicional. Marta Torres (comp.), Violencia contra las mujeres en contextos urbanos y rurales, El Colegio de México, México: 153-194.
Hiernaux, Daniel
Nueva periferia, vieja periferia. El valle de Chalco, ciudad de México, Universidad Autónoma Metropolitana-Xochimilco, México.
Hiernaux, Daniel, Alicia Lindón y Jaime Noyola
La construcción social de un territorio emergente. El valle de Chalco, El Colegio Mexiquense, H. Ayuntamiento del Valle de Chalco Solidaridad, Toluca.
Herrera, Martha y Patricia Molinar
En el silencio de su soledad. La reproducción de la violencia intrafamiliar en Valle de Chalco Solidaridad, Casa Juan Pablos, Universidad Autónoma de Sinaloa, México.
Kaufman, Michel
Hombres, placer, poder y cambio, Centro de Investigación para la Acción Femenina, Santo Domingo.
Lamas, Marta y Frida Saal
La bella (in)diferencia, Siglo xxi, México.
Le Vine, Robert A.
Parental goals: A cross-cultural view. H. Leichter (ed.), The family as educator, Teachers College Record, Nueva York: 58-75.
Lindón, Alicia
De la trama de la cotidianidad a los modos de vida urbanos. El Valle de Chalco, El Colegio de México, El Colegio Mexiquense, México.
Molinar, Patricia y Martha Herrera
Creciendo en la adversidad, Casa Juan Pablos, Universidad Autónoma de Sinaloa, México.
Navarro, José y José Perreira
Parejas en situaciones especiales, Terapia Familiar, Paidós, Barcelona.
Oliveira, Orlandina, Marielle Pepin y Vania Salles
Grupos domésticos y reproducción cotidiana, Coordinación de Humanidades, Universidad Nacional Autónoma de México, El Colegio de México, Miguel Ángel Porrúa, México.
Robasco, Inés
El desnutrido escolar. Dificultades de aprendizaje en los niños de contextos de pobreza urbana, Homo Sapiens, Buenos Aires.
Sayavedra, Gloria y Eugenia Flores
Ser mujer. ¿Un riesgo para la salud? Del malestar y enfermar, al poderío y la salud, Red de Mujeres, México.
Servicio de Administración Tributaria (sat)
[en línea] Cuadro histórico de los salarios mínimos (1982-2010), Servicio de Administración Tributaria, <http://www.sat.gob.mx/sitio_internet/asistencia_contribuyente/informacion_frecuente/salarios_minimos/45_7369.html>
Esta revista usa una licencia CC del tipo CC BY-NC-ND 3.0. Se maneja bajo el esquema de acceso abierto, con una licencia Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 Unported.