La representación infantil en el arte antiguo
Contenido principal del artículo
Resumen
En este ensayo se realiza una revisión de las representaciones de infantes en el arte de las culturas mesoamericanas a través de su historia. Se menciona que durante el Preclásico la representación de los niños era de manera aislada, como individuo, hacia el Clásico se representa acompañado de la madre, cargado en sus brazos o en su regazo y, al parecer en el Postclásico, principalmente de la cultura azteca, las representaciones de figuras cargando niños representan deidades.
Descargas
Los datos de descargas todavía no están disponibles.
Detalles del artículo
Cómo citar
Noguera Auza, E. (2023). La representación infantil en el arte antiguo. Anales De Antropología, 5(1). https://doi.org/10.22201/iia.24486221e.1968.1.19356
Citas en Dimensions Service
![Creative Commons License](http://i.creativecommons.org/l/by/4.0/88x31.png)
Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución 4.0.
Esta revista usa una licencia CC del tipo CC BY-NC-ND 3.0. Se maneja bajo el esquema de acceso abierto, con una licencia Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 Unported.