Método comparativo en el estudio de las religiones
Contenido principal del artículo
Resumen
La autora da una definición de método y religión. Así mismo, hace hincapié en que el método comparativo ya que para ella es inherente en la etnología y da una breve historia del mismo, demostrando de alguna manera cómo el método comparativo ha sido utilizado por los autores que lo han criticado. Concluye que el método comparativo no sólo es indispensable para el estudio de las religiones, sino para cualquier investigación etnológica, advirtiendo que cualquier sociedad debe ser estudiado como un todo.
Descargas
Detalles del artículo
Cómo citar
González Torres, Y. (2010). Método comparativo en el estudio de las religiones. Anales De Antropología, 19(2). https://doi.org/10.22201/iia.24486221e.1982.2.16475
Citas en Dimensions Service
Esta revista usa una licencia CC del tipo CC BY-NC-ND 3.0. Se maneja bajo el esquema de acceso abierto, con una licencia Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 Unported.