The San Marcos Garden in the city of Aguascalientes, an architectural landmark
Main Article Content
Abstract
The San Marcos Garden is one of the most emblematic cultural spaces in the city of Aguascalientes, which plays host to the Feria Nacional de San Marcos, thereby receiving thousands of visitors every year and establishing it as the most visited public space in the state. Despite this fact, the history of the Garden remains untold with regard to its material vestiges, since people normally focus more on the fair as a social, political and economic event of the city.
Therefore, the objective of this article is to concentrate on the process of the historical and architectural transformation of the Garden and its immediate surrounding context, outlining the historical aspects from the foundation of the Villa de Nuestra Señora de la Asunción de las Aguascalientes and its relationship with the Indian village of San Marcos, but without ignoring the architectural aspects that allow us to recreate and describe its conformation, design and construction, regarding the criteria of the international trends of the time.
Downloads
Article Details
Citas en Dimensions Service
References
ARCHIVOS
Archivo Histórico del Estado de Aguascalientes (AHEA)
Fototeca.
Archivo General Municipal de Aguascalientes (AGMA)
Fondo Histórico (FH).
HEMEROGRAFÍA
El Republicano. Periódico Oficial del Gobierno del Estado, 1876, 1887 y 1891.
El Sol del Centro, 1949, 1963, 1969 y 1970.
BIBLIOGRAFÍA
ACOSTA COLLAZO, ALEJANDRO, 2007, El Centro Histórico de Aguascalientes, pérdida de patrimonio, alteraciones y conservación en la segunda mitad del siglo XX, Universidad Autónoma de Aguascalientes.
DE CARDONA, ALBERTO S, 1890, De México a Nueva York: Una guía para el viajero en que se describen las principales ciudades de México y los Estados Unidos del Norte, San Francisco, imprenta de H. S. Crocker y Cía, 1890, capítulo “De Irapuato a Aguascalientes, pp. 35-42.
EGUIARTE SAKAR, MA. ESTELA, 1992, “Los jardines en México y la idea decimonónica”, en Historias, núm. 27, Instituto Nacional de Antropología e Historia, pp. 129-138.
ESPARZA JIMÉNEZ, VICENTE AGUSTÍN, 2010, “Fuentes Publicas de Aguascalientes”, en Boletín del Archivo General Municipal, núm. 23, enero-marzo, pp. 2-21.
, “La plaza, las casas reales y los portales. La traza de la villa de Aguascalientes a la vera del Camino Real de Tierra Adentro”, en Esparza Jiménez, Vicente Agustín, Andrés Reyes Rodríguez, e Ismael Manuel Rodríguez Herrera (coords.), Diez años de patrimonio mundial. El Camino Real de Tierra Adentro en Aguascalientes, México, Universidad Autónoma de Aguascalientes-Instituto Cultural de Aguascalientes, pp. 219-251.
, ¡Viva Aguascalientes! Que su feria es un primor. Historia de las peleas de gallos en Aguascalientes, siglos XVIII-XX, México, Instituto Cultural de Aguascalientes.
FERNÁNDEZ LEDESMA, ENRIQUE, 1976, “Aguascalientes, la ciudad de las flores, de los frutos y de las aguas”, en Antonio Acevedo Escobedo (sel. y pról.), Letras Sobre Aguascalientes, Aguascalientes, edición del Gobierno del Estado, pp. 230-233.
GÓMEZ SERRANO, JESÚS, 1994, La creación del estado de Aguascalientes (1786-1857), México, Conaculta.
, Historia de la Feria Nacional de San Marcos 1828-2006, México, Gobierno del Estado de Aguascalientes-Patronato de la Feria Nacional de San Marcos.
, “El pueblo de San Marcos y la villa de Aguascalientes, 1622-1834”, en Felipe Castro Gutiérrez (coord.), Los indios y las ciudades de Nueva España, México, Universidad Nacional Autónoma de México, https://www.historicas.unam.mx/publicaciones/publicadigital/libros/indiosciudades/indiosciudad007.pdf, consultado el 10 de septiembre de 2023.
, Eslabones de la Historia Regional de Aguascalientes, México, Universidad Autónoma de Aguascalientes.
GONZÁLEZ ESPARZA. VÍCTOR MANUEL, 2005, “Villa y sociedad colonial”, Historia y familia en Aguascalientes, Aguascalientes, Filo de Agua, pp. 11-53.
GUTIÉRREZ GUTIÉRREZ, JOSÉ ANTONIO, 1991, Historia de la Iglesia católica en Aguascalientes, Aguascalientes, vol. I. “Parroquia de la Asunción de Aguascalientes”, México, Universidad Autónoma de Aguascalientes-Obispado de Aguascalientes-Universidad de Guadalajara.
MARTÍNEZ DELGADO, GERARDO, 2007, “El Jardín de San Marcos: símbolo de Aguascalientes y su feria”, en Jesús Gómez Serrano (coord.), Historia de la Feria Nacional de San Marcos 1828-2006, México, Gobierno del Estado de Aguascalientes-Patronato de la Feria Nacional de San Marcos, pp. 207-233.
, “La plaza de Aguascalientes: una vocación muchos usos”, en Ribera Carbó, Eulalia (coord.), Las plazas mayores mexicanas. De la plaza colonial a la plaza de la república, México, Instituto de Investigaciones Dr. José María Luis Mora, pp. 105-140.
MARTÍNEZ, LILIANA, 2019, “Las cifras de la FNSM 2018: aumentos en derrama, visitantes y ocupación hotelera”, Líder empresarial, revista digital.
PÉREZ BERTRUY, RAMONA ISABEL, 2003, Parques y jardines públicos de la ciudad de México, 1881-1911, tesis para optar al grado de doctor en Historia, El Colegio de México, A. C.
PRESIDENCIA MUNICIPAL DE AGUASCALIENTES, 1992, La obra pública en el Municipio de Aguascalientes 1957-1992, Aguascalientes.
RAMÍREZ HURTADO, LUCIANO, 2017, El sublime arte de Apeles. Historia de la enseñanza del dibujo en Aguascalientes (1832-1925), México, Universidad Autónoma de Aguascalientes.
RODRÍGUEZ VARELA, ENRIQUE, 1988, Aguascalientes en la historia 1786-1920. Documentos, crónicas y testimonios, t. IV, vol. I, México, Gobierno del Estado de Aguascalientes-Instituto de Investigaciones Dr. José María Luis Mora.
ROJAS, BEATRIZ, ET AL., 2000, Breve Historia de Aguascalientes, México, Fideicomiso Historia de las Américas-Colegio de México-Fondo de Cultura Económica.
SANDOVAL CORNEJO, MARTHA LILIA, 2009, Un viaje a Termápolis de Eduardo J. Correa, lectura, crítica y hermenéutica, México, Universidad Autónoma de Aguascalientes.
SUBSECRETARÍA DE DESARROLLO URBANO, 2004, Crónica urbana de Aguascalientes, Aguascalientes, 2ª reimp.
SANZ HERNANDO, ALBERTO, 2006, “El jardín clásico en España: un análisis arquitectónico”, disponible en: http://oa.upm.es/35031/, consultado el 20 de abril de 2019.
TOPETE DEL VALLE, ALEJANDRO, 1981, “Plaza Mayor”, en Acebedo Escobedo, Antonio, Letras sobre Aguascalientes, México, Libros de México, pp. 299-404.
“Memorias de un jardín”, Exedra, aaño 2, núm. 16, junio, p. 20.
IMPRESOS DE LA ÉPOCA
MEMORIA DEL GOBERNADOR ALEJANDRO VÁZQUEZ DEL MERCADO, 1892, 1 de diciembre de 1887-30 de noviembre de 1891, Aguascalientes, tipografía de J. Díaz de León A. C., imprenta de Ricardo Rodríguez Romo.
MAPOTECA
SERVICIO DE INFORMACIÓN AGROALIMENTARIO Y PESQUERO, MAPOTECA OROZCO Y BERRA, 689-OYB-7243-A.
SITIOS Y PÁGINAS WEB
INTERNATIONAL COUNCIL ON MONUMENTS AND SITES (ICOMOS), “Jardines históricos (carta de Florencia 1981)”, disponible en: https://www.icomos.org/images/DOCUMENTS/Charters/gardens_sp.pdf, consultada el 20 de abril de 2019.
“LITOGRAFÍAS EN MÉXICO EN EL SIGLO XIX”, Disponible en: http://www.odisea2008.com/2010/05/litografias-de-mexico-en-el-siglo-xix.html, consultado el 15 de abril de 2019.
PÁGINA DEL GOBIERNO DEL ESTADO DE AGUASCALIENTES, “Barrio de San Marcos”, disponible en: http://aguascalientes.gob.mx/segob/archivohistorico/docs/sanmarcos.pdf, consultada el 20 de abril de 2019.
“INTERIOR DE AGUASCALIENTES” DE CARL NEBEL, 1836. VOYAGE PINTORESQUE ET ARCHÉOLOGIQUE DANS LA PARTIE LA PLUS INTÉRESSANTE DU MEXIQUE, Disponible en: https://www.cervantesvirtual.com/obra/voyage-pittoresque-et-archeologique-dans-la-partie-la-plus-interessante-du-mexique-953240/, consultado 15 de abril de 2019.
“VISTA DE SAN MARCOS, AGUASCALIENTES 1883”, Disponible en: https://tony-trousset.squarespace.com/paintings-1/, consultado el 23 de septiembre de 2023.
“EN EL JARDÍN DE SAN MARCOS-AGUASCALIENTES”, Disponible en: http://cdigital.dgb.uanl.mx/la/1080022437/1080022437_05.pdf, consultado el 5 de septiembre de 2023.
“GARDEN OF SAN MARCOS, AGUASCALIENTES”, Disponible en: https://mediateca.inah.gob.mx/, consultado el 24 de agosto de 2023.
“DELIMITACIÓN DE LA ZONA DECLARADA COMO PATRIMONIO DE LA HUMANIDAD POR LA UNESCO DENTRO DEL CAMINO REAL DE TIERRA ADENTRO, SITIO CENTRO HISTÓRICO DE AGUASCALIENTES”, Disponible en: https://whc.unesco.org/es/list/1351, consultado el 28 de julio de 2023.
![Creative Commons License](http://i.creativecommons.org/l/by-nc-nd/4.0/88x31.png)
This work is licensed under a Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International License.