Educación a distancia, tecnología y la formación en arquitectura pospandemia

Main Article Content

Ronan Bolaños Linares
Natalia Boo Fontenla

Abstract

En el presente texto se hace una revisión sobre aspectos curriculares, docentes y tecnológicos de la formación del arquitecto en el momento actual; se aborda el confinamiento, las condiciones que han llevado a que los docentes —en general— se involucren finalmente con estrategias utilizadas en la educación a distancia; se brindan reflexiones sobre la incorporación inminente y definitiva de la educación a distancia en la forma de educar al estudiante de arquitectura a futuro; se señalan lineamientos, procesos, actores implicados, así como sus características al abordar el desarrollo de recursos y actividades en dicha modalidad; y se anticipan algunos escenarios tecnológicos y pautas para considerar en los años venideros en las instituciones de educación en arquitectura.

Downloads

Download data is not yet available.

Article Details

How to Cite
Bolaños Linares, R., & Boo Fontenla, N. (2021). Educación a distancia, tecnología y la formación en arquitectura pospandemia. Academia XXII, 12(23), 3–32. https://doi.org/10.22201/fa.2007252Xp.2021.23.80048

Citas en Dimensions Service

Author Biographies

Ronan Bolaños Linares, Facultad de Arquitectura, Universidad Nacional Autónoma de México

Fue el primer coordinador de Educación a Distancia y Nuevos Medios de la Facultad de Arquitectura de la UNAM de 2011 a 2014. Es profesor de tiempo completo desde 2014 y responsable del Laboratorio de Arquitectura + Diseño y Tecnología Experimental de la misma institución. Es secretario de la Comisión Académica de la Asociación de Instituciones de Enseñanza en Arquitectura de la República Mexicana (ASINEA). Doctor en arquitectura con mención cum laude por la Universidad Politécnica de Cataluña y arquitecto con mención honorífica de la FA-UNAM. Es miembro del SNI del CONACyT, Nivel I.

Natalia Boo Fontenla, Facultad de Arquitectura, Universidad Nacional Autónoma de México

Es coordinadora de Educación a Distancia y Nuevos Medios de la Facultad de Arquitectura de la UNAM de 2014 a la fecha. Es profesora en la especialización de Diseño de Cubiertas Ligeras. Ha coordinado foros y ha sido ponente en diversos escenarios relacionados con la educación en modalidades a distancia y mixta. Es arquitecta por la Universidad Central de Venezuela.