CONVOCATORIA a publicar número especial a 15 años de Lehman Brothers

Revista Ola Financiera Vol 17 No.47 Enero-Abril 2024

Fecha límite de envío de artículos inéditos antes del 30 de septiembre de 2023

AL CORREO ELECTRONICO: ola.financiera.unam@gmail.com

Ola Financiera nace con el objetivo de ampliar la investigación científica y la difusión en temas de la economía financiera contemporánea. Es un esfuerzo académico y universitario respaldado por un numeroso grupo de investigadores cuya trayectoria en el análisis desde una perspectiva heterodoxa se remonta a más de tres décadas.

El dinámico y cambiante mundo de la economía financiera ha venido mostrando su preeminencia en el devenir geoeconómico, geopolítico de los flujos financieros a nivel mundial. El poder del dinero se está redistribuyendo en los circuitos internacionales del financiamiento conformando nuevas aportaciones para el estudio de las ciencias sociales. Por lo tanto, los ciudadanos requieren de más información, de un análisis profundo y certero del desenvolvimiento financiero. La conformación de un mundo multipolar donde el poder de nuevas potencias emergentes pone en duda la hegemonía del dólar y los organismos financieros institucionales han presentado alternativas sin una construcción de beneficio para las mayorías sino sólo para ciertos sectores productivos y mercados financieros fuera del alcance de un desarrollo sostenible y sustentable. Son múltiples las consecuencias y a la vez las condicionantes de las contradicciones del mundo financiero: inflación-deflación-estanflación; volatilidad en las tasas de interés; cambios en los precios relativos y en los patrones de consumo y ahorro; flexibilización laboral, caída en el empleo formal, disminución de los ingresos de los asalariados y nuevos modelos productivos.

De ahí la importancia de tener un acercamiento propio, original y bien fundamentado desde la perspectiva de la economía financiera heterodoxa para ofrecer un espacio de reflexión al mundo científico nacional y regional con las herramientas y el conocimiento necesario para desarrollar ideas y políticas capaces de enfrentar los desafíos del desarrollo.

Para la UNAM este esfuerzo conjunto entre la Facultad de Economía y el Instituto de Investigaciones Económicas, es producto de años de dedicación para la investigación, la docencia, la difusión y divulgación en economía financiera. Aunque los temas son diversos y muy complejos, los universitarios poseen el liderazgo y la capacidad para ofrecer a esta revista artículos con una perspectiva financiera contraria al pensamiento neoclásico.

Es en este contexto que la revista Ola Financiera hace una cordial invitación a la comunidad académica regional y mundial para unirse a esta tarea y participar con nosotros enviando artículos originales e inéditos para formar parte de nuestro Vol. 17 No. 47 Enero-Abril 2024, el cual conmemorará los 15 años desde la quiebra de Lehman Brothers. Consideramos que este hecho marcó un punto de quiebre en el desarrollo de la economía financiera, por lo que buscamos profundizar en las implicaciones que tuvo y sigue teniendo este fenómeno. Nuestro objetivo en este número es volver a analizar la crisis financiera surgida a partir de la quiebra de Lehman, pero con una perspectiva de quince años que nos permite tener un panorama más amplio.

 

Invitación para publicar en Ola Financiera

Artículos que contribuyan a ampliar la investigación científica y su difusión en temas de la economía financiera contemporánea con asuntos que incluyan, aunque no se limite a:

  • Economía fiscal, monetaria y financiera en el ámbito nacional e internacional.
  • El rol del Estado en la economía.
  • Bancos centrales de economías emergentes.
  • Políticas monetarias, fiscales y financieras.
  • Mercados emergentes.
  • Digitalización de las monedas.
  • Políticas monetarias y políticas fiscales.
  • Financiarización de la salud, educación y energías renovables.
  • Inversionistas institucionales, stakeholders y su relación con las decisiones de los grandes corporativos.
  • Corridas y quiebras bancarias.

Se pueden enviar artículos originales e inéditos para dictamen por pares a doble ciego, a más tardar el 30 de septiembre de 2023, a la dirección electrónica: ola.financiera.unam@gmail.com

Descarga el PDF de la convocatoria 2024

Consulta los criterios editoriales e Instrucciones para publicar a los que deberán apegarse los artículos para su publicación, en el siguiente enlace:

Criterios editoriales para enviar un artículo