LA DIABETES: UN PROBLEMA DE SALUD PÚBLICA EN EL MUNDO UNA NUEVA PERSPECTIVA
Contenido principal del artículo
Resumen
La diabetes mellitus se define como un grupo de enfermedades metabólicas, caracterizado por hiperglucemia crónica.Actualmente, la diabetes se ha convertido en una epidemia mundial. En México, a través de la Encuesta Nacional deEnfermedades Crónicas, se reportó una prevalencia de 8.2% de diabetes en la población entre 20-60 años. Existen dos grandescategorías etiopatogénicas de diabetes: tipo 2 que representa 90% de los casos, mientras que la diabetes tipo 1 sólo 10%. Lospacientes diabéticos desarrollan a largo plazo complicaciones crónicas, microvasculares (retinopatía, nefropatía y neuropatíadiabéticas) y macrovasculares (infarto al miocardio, evento vascular periférico, etc.); por lo que es necesario el controlmetabólico adecuado de la glucemia, la normalización del perfil de lípidos y la presión arterial. En virtud de su alta prevalenciay su asociación con la predisposición genética y estilo de vida, es necesario establecer programas de educación dirigidos a lapoblación para prevenir y/o retardar la aparición de la enfermedad.
Detalles del artículo
Cómo citar
Rivera-Hernández, A., Cruz, M., & Kum, J. (2013). LA DIABETES: UN PROBLEMA DE SALUD PÚBLICA EN EL MUNDO UNA NUEVA PERSPECTIVA. Vertientes. Revista Especializada En Ciencias De La Salud, 3(1-2). Recuperado a partir de https://journals.unam.mx/index.php/vertientes/article/view/33056
Citas en Dimensions Service

Vertientes by Universidad Nacional Autónoma de México is licensed under a Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-SinObraDerivada 4.0 Internacional License.
Creado a partir de la obra en http://www.zaragoza.unam.mx.